Cada 14 de enero, por acuerdo número 129, se celebra el día Nacional de la Defensora y el Defensor Público, donde la Corte Suprema de Justicia designa esta fecha conmemorativa institucional en todo el país.

En Madriz, la población sigue respaldando el servicio de calidad, así como la asistencia legal gratuita que se les brinda; ya que, este departamento ha logrado dar cobertura total en todos sus municipios, trabajando de la mano junto con los gobiernos locales y delegaciones municipales y departamentales de las instituciones.

Este trabajo contribuye a garantizar la restitución de Derechos de las y los ciudadanos de los diferentes sectores sociales, así como la implantación de un Estado Social y Democrático.

Este departamento cuenta con 10 Defensoras y Defensores Públicos que son especialistas en todas las materias del derecho, de los cuales 5 de ellos, están ubicados en 8 municipios (2 permanentes y 3 itinerantes) y 5 que atienden en el municipio de Somoto (Sede departamental) capaces de dar una asesoría al problema legal que la persona posea.

Leer también: Juventud Sandinista de Madriz conmemora el 109 aniversario del Natalicio del Coronel Santos López

El más reciente logro a destacar es el nombramiento de la Defensora Pública Especializada en Atención Integral a Niños, Niñas y Adolescentes víctimas de delitos en especial de violencia sexual, quien ha trabajado de forma conjunta, fortaleciendo los lazos interinstitucionales para garantizar la protección y el correcto desarrollo del proceso judicial, formando parte de la Comisión Departamental del Protocolo de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual.

Por ello, la municipalidad de Somoto, cabecera departamental de Madriz, les ha otorgado un reconocimiento a cada uno por la admirable labor que desempeñan día con día, en pro del bienestar común de todos los pobladores del departamento.

Comparte
Síguenos