La noche de ayer, Granada se vistió de arte y cultura con la elección y coronación de la Musa Dariana 2024, un evento especial en honor al insigne poeta nicaragüense, Rubén Darío. La ocasión marcó el 108 aniversario del paso a la inmortalidad del Gran Poeta.
Seis jovencitas, representantes de diferentes centros educativos de la ciudad, iluminaron la velada con su creatividad y amor por la cultura, en el evento que se llevó a cabo en la plaza La Independencia, como parte de las festividades conmemorativas de Rubén Darío, cuya influencia perdura en la literatura y la identidad cultural de Nicaragua.
La Musa Dariana 2024 fue coronada durante la emotiva noche, siendo la joven Rosa Elena Mena Baltodano del Centro Educativo Pablo Antonio Cuadra, la digna ganadora del título. Su talento, creatividad y dedicación destacaron entre las participantes, consolidándola como la representante de la inspiración artística en Granada.
El vicealcalde de la ciudad compartió sus reflexiones durante el evento, señalando: "Estamos hoy conmemorando a uno de los más grandes, un poeta que trascendió las fronteras, que hizo de su obra algo que hoy debemos aprovechar. Cada uno de nosotros debería llevar a un Darío dentro. Queremos decirles que no solo hoy veamos este certamen donde escogemos a la joven con más talento, sino a la que realmente demuestre creatividad y actitud, como decía Darío: 'la música me llena los oídos y me hace escribir', e igual para nosotros”.
Granada es parte de la Red Nacional de Ciudades Creativas, también nombrada el 31 de octubre del 2023, por la UNESCO, como Ciudad Creativa del Diseño, gracias a su paisaje de estilo colonial, esculpido por artistas, escultores y arquitectos. El carácter innovador y creativo de sus habitantes ha dejado huella en la historia de la ciudad a lo largo de casi cinco siglos.
La elección de la Musa Dariana no solo celebra el legado de Rubén Darío, sino que también destaca la vitalidad cultural y la creatividad que define a Granada como una ciudad única en su clase.