En el mes de febrero en Nicaragua, se conmemoran la soberanía, dignidad y patriotismo que han legado el General Augusto Sandino y el Poeta Insigne Rubén Darío. En este sentido, la juventud se prepara a través de distintas expresiones culturales y artísticas para ser protagonista de estos nuevos tiempos de victorias. 

La compañera Brenda Flores, coordinadora nacional del Movimiento Cultural Leonel Rugama, resaltó en la Revista en Vivo de Canal 4, que se continúa con la jornada "En Vida y Esperanza" dedicada al poeta Rubén Darío, conmemorando los 158 años de su natalicio y el 109 aniversario de su tránsito a la inmortalidad.

"Como Juventud Sandinista 19 de Julio, hemos venido primero cosechando y sobre todo fomentando esa promoción, y esa formación artística, cultural desde esta trinchera, desde nuestro fusil artístico que es el Movimiento Cultural Leonel Rugama y es por eso que desde el 18 de enero en esta inmensa jornada hemos podido ver en las diferentes cabeceras y sobre todo nuestros municipios, en esas Casas de Cultura momentos y sobre todo espacios de mucha reflexión. Pero también de mucho compromiso y esa esa formación continua que nosotros venimos promoviendo en nuestra Juventud Sandinista 19  de Julio y a toda nuestra juventud nicaragüense", destacó. 

La dirigente juvenil, mencionó que se han desarrollado espacios de conversatorio, cantatas, conciertos, declamación de poesía, en donde resalta el talento de la juventud nicaragüense. 

"Y es por eso que nuestra juventud se prepara sobre todo el día de mañana seis también, para poder ver en esas cabeceras departamentales, a través de las Casas de Cultura, a través de sus espacios y sobre todo esos espacios que ya nuestra juventud y nuestra familia cotidianamente vienen compartiendo y es por eso que en nosotros, nuestra familia hemos podido ver en las diferentes fotografías, en nuestras diferentes plataformas digitales hemos visto mucha poesía, también mucho baile contemporáneo, danza, música, teatro, porque así recordamos realmente a nuestro poeta", añadió. 

Asimismo, Flores indicó que la primera tarea del Movimiento es seguir promoviendo todos los valores de identidad, las raíces, pero también en este 2025 se ha designado a continuar formándose en todos los momentos y los espacios en aras de cosechar más victorias. 

"En este primer trimestre como Movimiento Cultural Leonel Rugama hemos creado incluso una brigada cultural, donde vamos a visitar los departamentos y los municipios para poder seguir fomentando todas las expresiones culturales", subrayó Flores, quien añadió que "continúan los festivales a través de las cabeceras departamentales, municipales, también los encuentros y queremos fomentar este año un poco más esa promoción sobre todo de nuestras Casas Culturales".

Flores, también comentó que entre la juventud la expresión cultural que más gusta a los jóvenes es la danza, sin embargo, en los últimos años se ha visto la evolución y aceptación de las demás expresiones artísticas como la música y pintura, "nuestra juventud avanza a pasos firmes a través de todas las expresiones"

En otro aspecto, la compañera Brenda, también destacó el legado del General Sandino y cómo su ideario revolucionario está presente en todo el quehacer cultural y artístico, con el protagonismo de la juventud. 

"Para nosotros describir al General Sandino es dignidad, patriotismo, lealtad y sobre todo esos valores tan puros que nosotros debemos de tener como nicaragüenses. El General Sandino significa esa máxima expresión de revolución, de dignidad y patriotismo, nosotros lo recordamos a nuestro General a través de todas las expresiones que atendemos, a través de todo el acompañamiento a nuestra familias y a nuestra juventud", manifestó. 

A su vez, el compañero Cristian Arévalo, director de la Estrategia de Formación Cultural, enfatizó que se recuerda al Príncipe de las Letras Castellanas, con actividades desde las universidades, parques, elección de Musas Darianas departamentales, concursos de poesía, concursos de escritura, para promover a los jóvenes talentos. 

Del mismo modo, Arévalo expresó que en el mes de febrero también se conmemora al General Sandino, "desde nuestras cabeceras departamental, a través de las municipalidades el apoyo, el acompañamiento constante a nuestra juventud de cada uno los departamentos, de cada uno de los movimientos, como Movimiento Cultural Leonel Rugama nos preparamos para realizar una ofrenda a nuestro General de Hombres y Mujeres Libres, en cada uno de los monumentos, en cada uno de los lugares donde está enmarcada su imagen". 

"De igual manera, estaremos desarrollando festivales culturales, conciertos, entre muchas otras actividades que estamos desarrollando dentro del departamento. Porque hablar del General es hablar de historia, es hablar de
revolución es hablar de intercambio histórico", agregó. 

Para finalizar, Arévalo mencionó que esto es lo que se persigue en esta jornada, que los jóvenes conozcan más del gran patrimonio cultural y legado revolucionario que dejó el General Augusto Sandino

Comparte
Síguenos