Con el propósito de presentar las acciones a desarrollar en la segunda fase de la Estrategia Nacional de Educación "Bendiciones y Victorias" 2025, se realizó el encuentro nacional con los equipos directivos de Centro Educativos, Centros Tecnológicos, Sedes Universitarias y Delegaciones Educativas.
Mendy Aráuz, Ministra de Educación, dijo que por instrucción expresa del Copresidente Comandante Daniel Ortega y la Copresidenta Compañera Rosario Murillo, "estamos instalando esta sesión, donde quedarán ya dispuestos todos los equipos del Consejo Nacional de Universidades (CNU), del Ministerio de Educación (Mined) y del Inatec, para seguir avanzando en la implementación de la Estrategia Nacional de Educación".
Aráuz manifestó que en el encuentro conversaron con los equipos directivos, como un reconocimiento de los 18 años de educación gratuita y de calidad, desde el protagonismo del Pueblo Presidente, pero además avanzar en los compromisos que atenderán este año 2025, en el marco de la Nueva Estrategia de Educación.
"Son más de 800 compañeros que están participando en formato virtual y presencial, que representan a todas las instituciones educativas coordinadas, a través, del Consejo Nacional de Universidades, el Ministerio de Educación y también de Inatec", mencionó la Ministra de Educación.
Este 2025 iniciaron con "Victorias Tempranas"
Loyda Barreda, directora general de Inatec, explicó que sostuvieron un encuentro nacional con las comisiones departamentales del Sistema Educativo Nacional, para trabajar la implementación en su segunda fase de la Estrategia Nacional de Educación.
"Trabajamos desde el año pasado, desde julio del año pasado, en un proceso organizativo de la implementación de los 16 ejes de la Estrategia Nacional. Este año ya con victorias tempranas como la implementación de la Historia, como asignatura fundamental en todos los niveles educativos; eso es un avance ya en todos los niveles educativos del Sistema Nacional, ya está incorporada la Historia, el estudio de la Historia", valoró.
Barreda destacó que en el encuentro nacional también se presentaron ocho programas educativos relacionados al Arte de la Cultura, Deporte y la Educación Física, la Creatividad al Emprendimiento, la Innovación, al Sistema Nacional de Formación de Maestras y Maestros.
"Entonces, importante podernos ubicar desde cada uno de los tramos de la implementación; tenemos comisiones técnicas también", mencionó la directora ejecutiva del Inatec, quien puntualizó que la lógica de este encuentro "es que aporte a vernos en los distintos niveles de implementación, desde el protagonismo que cada una de las comunidades educativas, tenemos en implementación de la Estrategia Nacional Bendiciones y Victorias".
Isaías Hernández, director general de Planificación del CNU, comentó que desde esa entidad están comprometidos con la implementación de la Estrategia Nacional de Educación.
"El evento de hoy es para presentar la ruta a todos nuestros equipos directivos, de todo el Sistema Educativo Nacional, que nos permita la incorporación de todas las metas que tenemos planteadas, desde la estrategia, y que logre llegar a cada uno de nuestros maestros y maestras y a todos nuestros protagonistas", expresó Hernández.