La Alcaldía de Managua brindó seguimiento al Plan Invierno 2025, este jueves 6 de febrero, en el cauce Fanabasa, ubicado en el Distrito Cinco de la capital.
Jennifer Porras, secretaria del Concejo, expresó que están dando inicio, de manera formal, a todos los planes que tienen que ver con la limpieza, el embellecimiento y, sobre todo, la protección a la salud de las familias capitalinas.
"Nos encontramos en el Distrito 5 de nuestra capital, aquí en el cauce conocido como Fanabasa, en donde estamos dando inicio a ese gran compromiso que tenemos con las personas, con las familias, con nuestras comunidades, cómo es, el inicio de nuestro Plan Invierno", manifestó.
Porras dijo que cada año, tienen ese gran reto de trabajar, limpiar, buscar cómo esos puntos o focos de contaminación de basura que se acumulan en cauces, canaletas, rejillas tragantes, puedan quedar limpios, para tener en cada invierno menos puntos de anegaciones.
"Hoy nosotros estamos dando inicio con esos 53 kilómetros de cauces revestidos, los cuales tenemos un total de 24 cauces que van a estar siendo trabajados, como vemos nosotros en: la chapoda que le llamamos alrededor de nuestros cauces, nuestras maquinarias y nuestros operarios, nuestros compañeros que están en el área de la Dirección de Limpieza Pública, ellos, tienen que introducirse a nuestros cauces revestidos, para poder garantizar esa limpieza", destacó.
La secretaria del Concejo resaltó que en el cauce de Fanabasa encontraron menos basuras, que de costumbre. "Y esto es debido a que hubo un trabajo intenso con todo el sector de los barrios aledaños y en conjunto con la comunidad, logramos mantener esa limpieza previa".
También mencionó que calculan que en los 53 kilómetros de cauces revestidos, van a estar garantizando la evacuación de residuos sólidos de basura de 7 mil 300 toneladas.
"Asimismo, también tenemos las 24 micropresas que van a estar próximamente atendiéndose, para que podamos nosotros garantizar que toda el agua pueda quedar concentrada y evitar que estas sobrepasen su caudal y puedan anegar algunos barrios aledaños o en la parte baja de la ciudad", puntualizó.
También refirió que en conjunto con los Distritos de Managua, tienen la responsabilidad de la limpieza de todos los tragantes, las rejillas, limpieza de todos aquellos puntos que son estratégicos, para el Plan Invierno 2025.
Los cuatro ejes del Plan Invierno 2025
1- Limpieza de drenaje mayor y menor (cauces y micropresas).
- Descargue.
- Limpieza de cauces revestidos.
- Limpieza de canaletas.
- Limpieza de cauces sin revestir.
- Limpieza de micropresas.
- Limpieza de parrillas.
- Limpieza de poza de visita.
- Limpieza de tuberias.
- Limpieza de tragantes.
Inversión: 60.5 millones de córdobas.
2-Construcción de obras de drenaje y obras de protección.
- Construcción de cajas puentes.
- Ampliación red de drenaje sanitario.
- Mejoramiento de cauces.
- Construcción de canaletas.
- Obras menores/mitigación (gaviones).
- Planta de Tratamiento PTAR.
- Instalación de tuberías D. Pluvial.
- Se ejecutarán 46 proyectos.
Inversión de 877.1 millones de córdobas.
3- Educación Ambiental
- Programa de educación ambiental.
- Jornada de sensibilización casa a casa.
- Jornada de sensibilización por perifoneo.
- Visita EcoMovil.
Inversión de 2.5 millones de córdobas.
4- Organizacion y participación Comunitaria
- Actividades de preparación de organizacion y participación Comunitaria.
- Actualización y monitoreo de puntos críticos de inundación del municipio.
- Coordinación permanente entre la Alcaldía, Delegaciones Distritales, Defensa Civil, Sinapred, Poder Ciudadano, Minsa, Mined y demás instituciones.
- Acompañamiento a la población antes, durante y después de una situación.
- Activación permanente de puestos de mando municipal en los 7 distritos.
Inversión global: 940.1 millones de córdobas.