El Sistema Penitenciario Nacional, en conjunto con universidades del país y el Inatec, iniciarán cursos y carreras beneficiando a 2 mil personas de los Centros Penitenciarios, anunció la Copresidenta Compañera Rosario Murillo.
"Tenemos el Programa de Formación Integral a las personas que están en el Sistema Penitenciario Nacional en todas las dependencias, con las distintas universidades, es una proeza, estamos matriculando e iniciando el año con los Centros Penitenciarios del país, abriendo cursos, carreras universitarias para 2 mil personas que están integrados en las distintas universidades", mencionó.
Indicó que 1 mil 046 protagonistas están integrados a la Universidad Agraria, 570 en la UNAN-Managua, León y Matagalpa, 81 en la URACCAN, 79 en el Inatec, 72 en la Universidad Casimiro Sotelo, 33 en la UNI y 25 en la BICU.
"Éxitos a cada uno de ellos, porque todo ser humano merece una oportunidad para avanzar, para corregir, para enmendar, para avanzar en nueva sendas, sendas de bien, senda de aprendizaje y sobre todo de enmienda, propósito de enmienda y a través del estudio, de la educación sabemos que eso se cumple", expresó.
Otros anuncios
"Y compañeros, compañeras también el día de hoy estamos pendientes de todas las actividades que se realizan cotidianamente, otra vez se suspendió el abastecimiento por el fenómeno del volteo en la laguna de Asososca, 30 barrios del distrito 2 aquí en Managua", dijo.
La Policía Nacional inaugura la segunda Comisaría de la Mujer, la número 397 a nivel nacional, en San Andrés de Bocay de Jinotega y la Unidad de Seguridad Ciudadana en Buenos Aires, departamento de Rivas el día de mañana.
Desde las alcaldías se entregan viviendas en Condega, Mulukukú, El Jícaro, San Sebastián de Yalí, San Lucas, Managua. Caminos y calles en Tola, Matagalpa, Ticuantepe, La Concordia, Villa Sandino, Granada, San Nicolás, distintos espacios para el deporte y la recreación.
Enacal informa del mejoramiento del sistema de saneamiento en la comunidad La Calabazas de Ciudad Darío para 700 familias.
El MAC anuncia que se espera una producción de chiltoma de más de 30 mil quintales para abastecer los mercados en este mes de febrero y el Inta reporta que está dando a conocer tecnologías y prácticas para mejorar la calidad en la producción de cafés especiales. Hoy en el aniversario 109 de Darío, se realizaron encuentros con productores en Jinotega.
Se garantiza desde el Ipsa la vigilancia sanitaria a la producción de cárnicos embutidos a nivel de industria, garantizando esa inocuidad y esa calidad en todas las modalidades de embutidos de origen bovino, porcino y de aves.
El Mined está entregando centros a la comunidad educativa en diferentes partes del país y el Inatec el lunes abrió sus cursos, se informa que reciben en cada uno de los centros técnicos computadoras, accesorios, impresoras y proyectores para asegurar la calidad de la enseñanza.
Se entregan 500 títulos de la propiedad en Managua, Mateare, El Viejo, Chinandega, San Carlos, Altagracia, Moyogalpa, Bonanza y Rosita. La próxima semana se otorgarán 2 mil 500 nuevos títulos.
Usura Cero entrega 1 mil créditos a protagonistas de 270 grupos solidarios, en 36 municipios.
En todos los puertos se desarrollan actividades recreativas todo el fin de semana.
El sistema de energía eléctrica se inauguró en la comunidad de El Naranjo, sector 4, municipio de Telpaneca, Madriz, para más de 120 hermanos y hermanas y se entregó el sistema de iluminación pública en dos barrios o comunidades de Ciudad Sandino.