Con el propósito de darle una respuesta oportuna y garantizar seguridad de la población, los Bomberos Unidos participó en el ejercicio demostrativo “Rescate de Persona en el Agua” en Laguna de Xiloá.
José Galeano, jefe de la Unidad de Búsqueda y Rescate de la Dirección General de Bomberos, dijo que durante el ejercicio se realizaron dos maniobras: La de rescate superficial con personas conscientes, con la participación de rescatistas; así como el de víctimas por sumersión que se hizo con un equipo de buzos.
"En las maniobras el rescatista utiliza lo que son chapaletas (patas de rana), así como las maniobras que se practican todo el tiempo, son los tipos de nados que practicamos, para este tipo de maniobras", explicó.
Galeano mencionó que en el ejercicio participaron 21 rescatistas, entre ellos, profesionales que ya cuentan con cursos de más de cuatro meses, impartidos por los compañeros cubanos.
El propósito de estos ejercicios es aprender a dominar la técnica en el agua, "dominarlas y así ir escalando en los tipos de nivel, hasta llegar a la práctica de buceo que es un ambiente más difícil y con algunas complejidades", manifestó el capitán Eduardo Cano, de la Dirección General de Bomberos, quien indicó. "Los compañeros que se están capacitando, primero tienen que pasar por las clínicas de naves, para posteriormente pasar a las técnicas y prácticas de buceo".
Para qué estás prácticas sean más eficientes, los rescatistas tienen que tener la vocación de servirle al pueblo; así como la práctica y capacitaciones constantes que brinda la Unidad de Búsqueda y Rescate de la Dirección General de Bomberos.
Además, es importante el apoyo del Buen Gobierno, que les brinda equipos nuevos, que son muy fundamentales para que el ejercicio se haga de manera eficiente.