El Ministerio de Salud (Minsa), junto a las familias de Villa Flor de Pino, realizó una jornada integral de prevención de epidemias este lunes en esa localidad. La actividad, enfocada en combatir enfermedades vectoriales como el dengue, incluyó fumigación, abatización, destrucción de criaderos de mosquitos y sensibilización a las familias.  

La doctora Xóchitl Fonseca, directora del Centro de Salud Roger Osorio, destacó la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades sanitarias y la población.

"Este esfuerzo forma parte de la lucha antiepidémica que realizamos diariamente en todas las comunidades. La clave es que las familias permitan el acceso a sus hogares para la abatización y fumigación. Eliminar criaderos es primordial para controlar enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue. Además, recordamos a la población acudir al centro de salud ante cualquier síntoma para evitar complicaciones", detalló.

ABATE1

La doctora recalcó que las brigadas visitaron todo el sector de Villa Flor de Pino y zonas aledañas como El Rodeo, Divina Providencia y Venecia, con el objetivo de cubrir el 100% de las viviendas.  

María Luisa Cruz, habitante del barrio, valoró positivamente las acciones, "es mejor prevenir que lamentar. Las brigadas nos aconsejan limpiar pilas y recipientes, tapar botellas, eliminar llantas u objetos sin uso, y mantener las casas limpias. Esta campaña del gobierno es excelente; el dengue no es algo para tomar a la ligera, puede ser mortal si no se trata a tiempo".

Las autoridades de salud insisten en tomar medidas como eliminación de criaderos y permitir el acceso a las brigadas de salud para fumigación y abatización, y acudir al centro médico ante síntomas como fiebre o dolores musculares para evitar complicaciones graves. 

ABATE2 

Comparte
Síguenos