Con música al estilo “agropecuario”, la vestimenta con jeans, camisa, botas y sombrero, los estudiantes de la Universidad Nacional Agraria (UNA) de reingreso y nuevo ingreso, vivieron este lunes 10 de febrero una verdadera fiesta agropecuaria con el Festival de Talento Juvenil.
Este festival que se realizó a través del Movimiento Estudiantil, permitió promover la cultura agropecuaria con las diferentes actividades, que incluyó el “chancho lucio”, show ecuestre, pasarela de modelaje, dinámicas de ordeño, dinámicas de lazo, toro mecánico y pasarelas canina, en el que los protagonistas fueron los estudiantes, mostrando sus destrezas y habilidades adquiridas en el aula de clase.
El presidente de UNEN-UNA, Lesther Rodríguez, compartió que en este inicio a clases 2025, la Universidad Nacional Agraria desde el Movimiento Estudiantil, desarrolló diversas actividades integradoras, “esto enfocado en cumplir con el mandato de nuestro Comandante Daniel y la Compañera Rosario en garantizar una educación gratuita y de calidad y esto es calidad, calidad agropecuaria que ofrece la UNA”.
En este festival participaron estudiantes de reingreso y nuevo ingreso de las más de 10 carreras de la UNA, con un evento integrador que también viene a rescatar la cultura agropecuaria, enfatizando en los jóvenes el deporte saludable, la cultura, el ambiente y la tradición.
Sergio Baltodano, estudiante de tercer año de la carrera de Agronomía, compartió que sus planes son desarrollar su carrera y poder trabajar en la finca de su abuelo en Mulukukú.
“Muy bonitas estas actividades, porque para mí, el inicio de esta manera, transmite entusiasmo y esa energía agropecuaria y universitaria. En este año, yo tengo como meta mejorar como persona y como estudiante y profesionalmente ir desarrollando mis habilidades”, compartió.
Desde El Almendro, Río San Juan, la estudiante de nuevo ingreso de la carrera de Licenciatura en Agronegocios, Sulibeth Fajardo, se mostró emocionada por iniciar sus clases en una universidad gratuita y de calidad.
“Primero le doy gracias a Dios y agradezco por la gratuidad de esta universidad, porque logré entrar en esta universidad, que lo acogen muy bonito a uno, son actividades muy bien organizadas”, comentó.
La Universidad Nacional Agraria (UNA), ofrece 12 carreras, todas enfocadas en el ámbito agropecuario, en el amor y cuido a la madre tierra y desarrollo sostenible del país. Las carreras más demandadas son medicina veterinaria, ingeniería zootecnia, ingeniería agronomía, ingeniería agrícola, entre otras.
Para el estudiante, iniciar una carrera universitaria, trae cambios, muchas emociones, sueños y metas por cumplir, mayor responsabilidad y para algunos también hay miedo, ese temor que no se deja de sentir al ser nuevo, pero que con estas actividades, permite que el chavalo y la chavala, se pueda familiarizar, participando de las diferente dinámicas, que hoy son solo el comienzo de una bonita vida universitaria agraria.