La Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, se refirió hoy al trágico accidente ocurrido esta mañana en Guatemala que dejó como resultado más 50 personas fallecidas.
"En primer lugar queremos expresar nuestra solidaridad, nuestras condolencias y nuestras oraciones a las familias de Guatemala, quedó de este terrible accidente que se dio esta mañana han perdido seres queridos. Un autobús que cayó en un barranco y que representó la muerte de más de 50 hermanos guatemaltecos y decenas de heridos", dijo la Compañera Rosario Murillo.
Agregó que "con todo nuestro corazón centroamericano, de hermanos centroamericanos, elevamos nuestras plegarias al altísimo por el eterno descanso de estos hermanos de Guatemala, pueblo guatemalteco, familias guatemaltecas tan queridas y sobre todo le pedimos alivio y consuelo, también, para los familiares y amigos que están sufriendo su ausencia".
Otros anuncios
En otros temas, la Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, destacó el mensaje de saludo y felicitación por el 46 aniversario de la Revolución Islámica. "Recordamos la fortaleza también de ese gran pueblo persa; un abrazo muy grande al pueblo de la República Islámica de Irán y a sus autoridades", expresó.
La Policía Nacional ha juramentado, a través del Primer Comisionado General, Francisco Díaz, a nuevos Policías Voluntarios en El Rama, y esta tarde en Nueva Guinea. El miércoles 12 será en Matagalpa y el viernes 14 en Jinotega.
Mañana se inaugura otra Estación de Bomberos en El Rama, la número 218.
Entregamos viviendas en Boaco, Yalaguina y San Lucas.
Estrenando canchas en Esquipulas.
Estadios rehabilitados en Esquipulas.
Cancha en Chinandega.
Parque comunitario en Nandaime y Desembocadura.
Escuelas, Puestos de Salud, en Teustepe, Estelí, Río Blanco, Tola, Nagarote, obras de drenaje.
Mejoramos el servicio de agua potable en La Libertad, Chontales para 2 mil 200 familias.
IPSA realiza inspecciones sanitarias en áreas libres de mosca de la fruta para prevenir introducción y proliferación de plagas que puedan afectar la producción y exportación de frutas en Nicaragua.
INTA realiza conferencia sobre alternativas tecnológicas para manejar enfermedades reproductivas y nutricionales en la producción pecuaria en la época de verano.
Siembra de frijol rojo de apante, ciclo agrícola 24-25, tiene como registro 122742 manzanas, principalmente en la zona húmeda de Jinotega, Matagalpa, Costa Caribe Sur, Costa Caribe Norte y Río San Juan.
El Programa Adelante entrega crédito, esta semana, en 63 municipios de 18 departamentos a protagonistas de la economía emprendedora.
Usura Cero entrega créditos a 1000 protagonistas, en 250 grupos solidarios y 35 municipios el día de hoy.
Celebramos los 60 años del tránsito a la inmortalidad del Héroe, Coronel Santos López. ¡Honor y gloria!
Las universidades públicas han dado inicio al año académico con 207 mil 396 jóvenes y adultos matriculados, de los cuales 57% son mujeres. 61 mil 165 ingresan por primera vez, y 146 mil 231 son protagonistas de segundo a quinto año. 7% de crecimiento en matriculados respecto al año pasado.
Entrega del Centro Educativo Guardabarranco en Río Blanco.
535 Títulos de Propiedad entregándose hoy en Chinandega, Managua, Matiguás, Rancho Grande, Ciudad Darío, San Francisco Libre, Wiwilí, Jinotega, San José de Bocay, Jinotega municipio, El Cuá y San Sebastián de Yalí.
La comunidad Macaralí, del municipio de Jalapa, estrena energía para 645 hermanos y hermanas en 124 hogares.
Entregamos sistema de iluminación pública el día de hoy en Ciudad Sandino, Tangará, para 1 mil 301 protagonistas. Y aquí también en Ciudad Sandino, Almacén Central Las Piedrecitas, Almacén Central Managua para 536 protagonistas.
El día de mañana, el Ministerio de Salud informa que la Cruz Blanca estará entregando radios-comunicadores, más de 100, y 8 repetidoras para ambulancias y filiales en todo el país para agilizar los tiempos de respuesta ante emergencias y más seguridad en los traslados.
Esta semana, 2 personas con leptospirosis fueron diagnosticadas, sin fallecidos; influenza, igual número de personas; dengue, un aumento del 7%; malaria, aumento del 8%; y neumonía, 26% y atendiendo.
"Vamos adelante, una buena semana, aquí estamos avanzando cada día en la lucha contra la pobreza, que es la prioridad del pueblo nicaragüense, de las familias nicaragüenses, desde la paz que atesoramos, resguardamos, defendemos porque es nuestro patrimonio esencial", destacó la compañera Rosario.
Enfatizó que "vamos adelante luchando contra la pobreza y luchando para defender nuestros derechos, esos derechos que nos confirman como nicaragüenses bendecidos, prosperados, victoriosos, nicaragüenses cristianos, socialistas y solidarios, nicaragüenses dignos, nicaragüenses soberanos, nicaragüenses por gracia de Dios".
Finalmente, la Copresidenta de Nicaragua, compañera Rosario Murillo, envió "abrazos grandes, compañeros, compañeras, y vamos adelante, vamos adelante. Nuestro comandante Daniel se compromete cada día más con cada familia nicaragüense para caminar juntos, venciendo, venciendo los desafíos, trascendiendo los retos y avanzando hacia esa Nicaragua que todos soñamos y queremos libre de pobreza. Abrazo grande, siempre más allá".