Las familias del barrio Bertha Calderón del Distrito III de Managua, participaron de la Segunda Jornada de Lucha Antiepidémica del 2025, que consiste en la visita de los brigadistas del Ministerio de Salud (Minsa) para combatir los zancudos que transmiten el dengue, chikungunya y zika.
"Estamos realizando dos tipos de actividades que son la eliminación y destrucción de criaderos de zancudos, la abatización y la fumigación, siempre evitando la transmisión de las enfermedades vectoriales como es el dengue", dijo el doctor Jaime Romero, del Centro de Salud Altagracia.
- Puedes leer más: Comparten tecnologías y prácticas para el manejo de plagas y fertilización en el cultivo del frijol en época de apante
Pidió a las familias apoyar estas jornadas de salud, permitiendo que los brigadistas ingresen a las viviendas, los acompañen al momento de la visita para que puedan reconocer los depósitos no útiles donde puedan reproducirse los mosquitos.
Durante esta visita al barrio Bertha Calderón, se ingresó a una vivienda donde las familias tenían barriles, baldes y pilas con agua sin tapar. Al no proteger un recipiente es muy probable que los zancudos puedan reproducirse con facilidad.
El técnico o brigadista que hizo la inspección con su linterna, con su cepillo y colador, vio que cada recipiente tenía larvas del mosquito, inmediatamente cepillo las paredes del barril o de las pilas, colocó abate para eliminar las larvas y recomendó mantener tapados.
Romero compartió que es importante que las familias tomen las medidas necesarias para prevenir el dengue, una enfermedad que puede ser mortal.