La Embajada de Nicaragua en Argelia en representación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, participó en el día del estudio sobre “Las explosiones nucleares francesas en Argelia, un crimen contra la humanidad y el medio ambiente”, organizado por la Asamblea Popular Nacional de Argelia.
- Puedes leer más: ¿Regalos para el 14 de febrero? Los 8 mercados de Managua tienen todo lo que necesitas para esta fecha especial
El Compañero Brahim Boughali, Presidente de la Asamblea Popular Nacional recordó que Argelia no busca indemnizaciones, si no, el reconocimiento de las responsabilidades de Francia por los crímenes y daños cometidos a la población y al medio ambiente.
Seguido de la presentación de un documental realizado por investigadores argelinos, sobre las explosiones nucleares realizadas por Francia en la región Sahariana afectando a miles de personas.
Las presentaciones de los académicos e investigadores miembros del Comité Argelino por la Historia y la Memoria y la Agencia Nacional para Energía Atómica, abogaron por la preservación de la memoria de los Héroes y Mártires argelinos que no alcanzaron a ver la Independencia de Argelia y por las miles de víctimas del colonialismo.
Orquesta Nacional de Argelia.
Compañero Carlos Díaz, Embajador de Nicaragua en Argelia.