El Ministerio de Salud (Minsa) celebró este viernes 21 de febrero el VII Foro de Enfermedades Bucofaciales, que reunió a más de 100 odontólogos del país, a fin de actualizar sus conocimientos para brindar un mejor servicio a la población.
Desde el Instituto Tecnológico para la Salud, la doctora Edeliet Zamora, del Hospital Primario Juan Ramón Padilla de Ticuantepe, recordó que en odontología es importante estar actualizados, y el gobierno del Comandante Daniel y la Compañera Rosario da la oportunidad de año con año fortalecer y capacitar a los odontólogos a nivel nacional.
“Los temas a abordar el día de hoy son actualizaciones en los materiales dentales de odontología, así como el cuido en los bebés, el cuido en los niños y cuido y fortalecimiento para la prescripción de antibiótico y analgésico a la hora de extracciones”, aseguró.
Mencionó que actualmente el gobierno ofrece una odontología moderna, con sillas dentales modernizadas, brindando servicio en limpieza, calzas y extracciones de manera gratuita en Centros de Salud y Puestos Médicos.
El cirujano maxilofacial, doctor Hellen Carcache, dijo que este es un proyecto del Ministerio de Salud y el gobierno, para actualizar a todos los recursos odontólogos que laboran en el Minsa, y así brindar una mejor atención a la población.
“Las enfermedades bucofaciales más frecuentes son infecciones odontogénicas, trauma bucodental, enfermedades sistémicas que presentan los pacientes, junto a enfermedades propias del paciente, es decir, diabéticos con necesidad de tratamiento odontológico”, mencionó.
“Agradecemos por este foro, agradecer la invitación y más en las regiones de donde vengo, Las Minas, específicamente en Siuna, llevando la salud bucal a las familias; además promovemos educación en salud, charlas sobre la importancia del flúor y técnica e importancia de cepillado”, sostuvo el cirujano maxilofacial, Fanor Osvaldo Arbizú.
Este foro se realiza cada año, donde se reúnen diferentes colegas de todas las regiones a actualizarse en el campo de la dentistería, en el campo de cirugía oral, enfermedades asociadas con la cavidad oral o patologías crónicas.