Con un solemne acto en Cancillería de Nicaragua el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional conmemora el  130 aniversario del tránsito a la inmortalidad del Héroe Nacional  y Apóstol de la Independencia de Cuba, José Martí, recordando su legado antiimperialista.

Martí poeta, político, pensador filósofo y escritor cubano fue un hombre que siempre se mantuvo fiel a sus principios.

En el homenaje estuvieron presente representantes de Presidencia de la República como el Compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación internacional; Compañero Daniel Ortega Murillo, coordinador de los Medios del Poder Ciudadano; Canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke; Embajadora de Cuba en Nicaragua, Sra. Iliana Teresa Fonseca Lorente, así como reoresentantes del Cuerpo Diplomático acreditado en el país.

Cancilleria-de-Nicaragua-10

Además de funcionarios de la Embajada de Cuba en Nicaragua, municipalidades instituciones de defensa seguridad nacional y seguridad ciudadana, miembros del Gabinete de Gobierno, órganos del Estado, invitados especiales, entre otros.

El Canciller Valdrack Jaentschke transmitió los saludos fraternos y revolucionarios en nombre del Comandante Daniel Ortega Saavedra y de la Compañera Rosario Murillo Zambrana, Copresidentes de Nicaragua, al hermano Presidente Miguel Díaz Canel, al General de Ejército Comandante Raúl Castro Ruz y al querido pueblo y gobierno de la heroica Cuba de Fidel, en este día que se conmemora el 130 aniversario de la caída en combate, del paso a la inmortalidad del Apóstol de la Independencia y héroe nacional José Martí.

"Desde este espacio que honra la memoria de nuestro General de Hombres y Mujeres Libres Augusto C. Sandino, conmemoramos a este gigante político, pensador, filósofo, poeta y escritor cubano, al líder visionario que iluminó e inspiró la lucha por la independencia de su amada Cuba y de toda la región", indicó.

Cancilleria-de-Nicaragua-12

Jaentschke recordó que un día antes de la caída en combate de Martí, en Niquinohomo, Nicaragua, el 18 de mayo nacía el Augusto Calderón Sandino, quien retomaría las banderas de la defensa de la soberanía y la dignidad nacional frente a las fuerzas imperialistas en el país, pues para Sandino, Martí era una guía espiritual y política, una figura universal que encarnaba la dignidad latinoamericana.

“Compañera Embajadora, en esta ocasión histórica en la que conmemoramos el tránsito a la inmortalidad del Apóstol de la Independencia José Martí, los lazos de hermandad revolucionaria que nos une están más fuertes que nunca y seguiremos expresando nuestro apoyo firme e invariable al heroico pueblo y gobierno de Cuba”, enfatizó el Canciller de Nicaragua.

Cancilleria-de-Nicaragua-1

Por su parte, la Embajadora de Cuba agradeció al pueblo nicaragüense y a los Copresidentes de Nicaragua y del Frente Sandinista de Liberación Nacional por las cálidas e incondicionales muestras de amistad, solidaridad y hermandad hacia Cuba, su pueblo, gobierno y Revolución.

“Rendimos tributo hoy también al General de Hombres y Mujeres Libres, símbolo de dignidad, resistencia y soberanía, al héroe nacional de Nicaragua”, apuntó.

Cancilleria-de-Nicaragua-2

“Sus ideas, sus valores, su prédica revolucionaria, su visión futura de la patria sin amos, el latinoamericanismo, el antiimperialismo, la preocupación constante por la unidad, su profundo humanismo, su antirracismo, su sencillez, su preocupación por la educación y su entrega la lucha por la verdadera independencia viven en la raíz de la revolución cubana”, sostuvo la diplomática.

Fonseca Lorente manifestó que hoy siguen batallando ante la permanencia ofensiva del mismo gigante de las siete lenguas, siguen siendo un David contra Goliat y sigue siendo de ideas la batalla que se les plantea, continúa siendo el objetivo más elevado, el sueño más sagrado lograr la verdadera y definitiva independencia de los pueblos de América Latina y el Caribe a través de la unidad y la integración.

Cancilleria-de-Nicaragua-3

“Compañeros y compañeras permítanme concluir este homenaje a Martí y a los grandes en nuestra Revolución en América Latina y en el mundo, con un concepto que expresara el Comandante en Jefe Fidel Castro hace precisamente 25 años y que a nuestro juicio es la esencia del pensamiento y la acción martiana presente en nuestros pueblos”, puntualizó.

“… Revolución es sentido del momento histórico, es cambiar todo lo que debe ser cambiado, es igualdad y libertad plenas, es ser tratado y tratar a los demás como seres humanos, es emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos, es desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional, es defender valores en los que se cree al precio de cualquier sacrificio, es modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo, es luchar con audacia, inteligencia y realismo. Es no mentir jamás y ni violar principios éticos, es convicción profunda de que no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas...”, resaltó.

 Cancilleria-de-Nicaragua-4Cancilleria-de-Nicaragua-5Cancilleria-de-Nicaragua-6Cancilleria-de-Nicaragua-7Cancilleria-de-Nicaragua-8Cancilleria-de-Nicaragua-9  Cancilleria-de-Nicaragua-11  Cancilleria-de-Nicaragua-13 Cancilleria-de-Nicaragua-14 Cancilleria-de-Nicaragua-16 Cancilleria-de-Nicaragua-17 Cancilleria-de-Nicaragua-18 Cancilleria-de-Nicaragua-19 Cancilleria-de-Nicaragua-20 Cancilleria-de-Nicaragua-21 Cancilleria-de-Nicaragua-22 Cancilleria-de-Nicaragua-23 Cancilleria-de-Nicaragua-24 Cancilleria-de-Nicaragua-25 Cancilleria-de-Nicaragua-26 Cancilleria-de-Nicaragua-27 Cancilleria-de-Nicaragua-28 Cancilleria-de-Nicaragua-29 Cancilleria-de-Nicaragua-30 Cancilleria-de-Nicaragua-31 Cancilleria-de-Nicaragua-32 Cancilleria-de-Nicaragua-33 Cancilleria-de-Nicaragua-34 Cancilleria-de-Nicaragua-35 Cancilleria-de-Nicaragua-36 Cancilleria-de-Nicaragua-37 Cancilleria-de-Nicaragua-38 Cancilleria-de-Nicaragua-39 Homenaje-a-Jose-Marti-en-Nicaragua-1 Homenaje-a-Jose-Marti-en-Nicaragua-2 Homenaje-a-Jose-Marti-en-Nicaragua-3 Homenaje-a-Jose-Marti-en-Nicaragua-4 Homenaje-a-Jose-Marti-en-Nicaragua-5 Homenaje-a-Jose-Marti-en-Nicaragua-6 Homenaje-a-Jose-Marti-en-Nicaragua-7 Homenaje-a-Jose-Marti-en-Nicaragua-8 Homenaje-a-Jose-Marti-en-Nicaragua-9 Homenaje-a-Jose-Marti-en-Nicaragua-10 Homenaje-a-Jose-Marti-en-Nicaragua-11 Homenaje-a-Jose-Marti-en-Nicaragua-12 Homenaje-a-Jose-Marti-en-Nicaragua-13 Homenaje-a-Jose-Marti-en-Nicaragua-14 Homenaje-a-Jose-Marti-en-Nicaragua-15 Homenaje-a-Jose-Marti-en-Nicaragua-16 Homenaje-a-Jose-Marti-en-Nicaragua-17 Homenaje-a-Jose-Marti-en-Nicaragua-18 Homenaje-a-Jose-Marti-en-Nicaragua-19 Homenaje-a-Jose-Marti-en-Nicaragua-20 Homenaje-a-Jose-Marti-en-Nicaragua-21 Homenaje-a-Jose-Marti-en-Nicaragua-22 Homejane-Jose-Marti-1 Homejane-Jose-Marti-2 Homejane-Jose-Marti-3 Homejane-Jose-Marti-4 Homejane-Jose-Marti-5 Homejane-Jose-Marti-6 Homejane-Jose-Marti-7 Homejane-Jose-Marti-8 Homejane-Jose-Marti-9 Homejane-Jose-Marti-10 Homejane-Jose-Marti-11 Homejane-Jose-Marti-12 Homejane-Jose-Marti-13 Homejane-Jose-Marti-14 Homejane-Jose-Marti-15 Homejane-Jose-Marti-16 Homejane-Jose-Marti-17 Homejane-Jose-Marti-18 Homejane-Jose-Marti-19 Homejane-Jose-Marti-20 Homejane-Jose-Marti-21 Homejane-Jose-Marti-22 Homejane-Jose-Marti-23 Homejane-Jose-Marti-24 Homejane-Jose-Marti-25 Homejane-Jose-Marti-26 Homejane-Jose-Marti-27 Homejane-Jose-Marti-28 Homejane-Jose-Marti-29 Homejane-Jose-Marti-30 Homejane-Jose-Marti-31 Homejane-Jose-Marti-32 Homejane-Jose-Marti-33 Homejane-Jose-Marti-34 Homejane-Jose-Marti-35 Homejane-Jose-Marti-36 Homejane-Jose-Marti-37 Homejane-Jose-Marti-38 Homejane-Jose-Marti-39 Homejane-Jose-Marti-41 Homejane-Jose-Marti-42 Homejane-Jose-Marti-43 Homejane-Jose-Marti-44 Homejane-Jose-Marti-45 Homejane-Jose-Marti-46 Homejane-Jose-Marti-47 Homejane-Jose-Marti-48 Homejane-Jose-Marti-49 Homejane-Jose-Marti-50 

Comparte
Síguenos