El compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, compartió con la audiencia de la Revista en Vivo que se transmite por la señal de Canal 4, sobre las relaciones de amistad con la República Popular China, la Federación Rusa y otros temas de interés nacional.
Inició comentando la participación de Nicaragua en el acto de conmemoración del 80 aniversario de la victoria contra el fascismo. “Nosotros estuvimos participando en este estos actos de conmemoración del 80 aniversario de la victoria contra el fascismo, el nazismo, en Moscú, en representación de nuestro pueblo, de nuestro gobierno, de nuestros copresidentes, trasladando, transmitiendo el saludo fraterno al Presidente Putin, al pueblo ruso, al gobierno ruso, nuestra máxima admiración y respeto a todos los Héroes y Mártires del pueblo soviético que ofrendó tantas vidas”, externó.
Valoró que este fue el sacrificio más grande que la humanidad ha hecho por la paz en el mundo. “Y era importante, sumamente importante estar ahí, reconociendo esa gran obra de amor que el pueblo soviético hizo por el mundo”, destacó. Luego agregó: “Y estábamos ahí, para expresar nuestra solidaridad con todas las familias rusas”.
“Entonces, nosotros estábamos ahí, reiterando nuestra hermandad con el gran pueblo ruso y también reconociendo que la lucha continúa, y expresando nuestra solidaridad en estos tiempos donde nuevamente el nazismo está resurgiendo. Hay un movimiento muy claro ahí en Ucrania y respaldado por la OTAN. Nosotros hemos nuevamente expresado al Presidente Putin, al pueblo ruso y gobierno ruso nuestra máxima solidaridad, acompañamiento en esa gran batalla y compartiendo también, la historia de lucha del pueblo nicaragüense, que es donde nos vemos sumamente identificados con el pueblo ruso, porque defendemos nuestra soberanía, nuestra integridad territorial, la dignidad de un pueblo que se mantiene firme, valoroso ante las los embates de las fuerzas imperiales, las mismas de ayer, las mismas de hoy”, expresó Ortega Murillo.
Añadió: “Recordando, que son tiempos en los que unidos es como estaremos siempre más fuertes, los países hermanos, países amigos que estuvimos ahí presentes. Y también es importante reiterar que nos tratan de engañar, entonces, mantener esa memoria viva de la verdad, de lo que fue ese gran sacrificio y lo que hoy es la situación en el mundo”.
Comentó que “la maquinaria mediática de occidente colectivo, como se le dice, Estados Unidos, Europa, es muy fuerte, muy fuerte la maquinaria que se esconde tras grandes producciones cinematográficas, toda la industria que de Hollywood ha vendido tantas películas donde salen siempre los estadounidenses liberando al mundo del fascismo y sabemos que no es así, que la gran batalla y el gran triunfo lo logró el Ejército Rojo”.
Reiteró que como parte de la delegación que representó dignamente a Nicaragua “estuvimos presenciando la gran marcha, algo épico, muy emocionante que logramos estar en esa tarima de honor, por supuesto, con el Presidente Putin, el Presidente Xi de China, todos los mandatarios, ahí estaba el Presidente Díaz Canel de Cuba, el Presidente Nicolás Maduro de Venezuela y países hermanos, países amigos todos”.
Aprovechó para reconocer, también, el sacrificio del pueblo chino en la Segunda Guerra Mundial. “Tuvo un papel muy importante, también, millones de sacrificios, de hermanos chinos que ofrendaron su vida por la libertad. Entonces, es una conmemoración mundial, encabezada por el pueblo ruso, por el pueblo soviético y todo nuestro agradecimiento, nuestro amor y nuestro respeto a esa gran obra”, sostuvo el compañero Laureano Ortega.
Sólidos lazos de hermandad con el pueblo y el gobierno ruso
El Asesor Presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional reiteró que “continuamos en nuestra agenda de cooperación bilateral con la Federación de Rusia, una agenda muy intensa, de temas de mucha actualidad, como lo hemos mencionado, hemos concentrado el trabajo de nuestra comisión mixta, la cooperación bilateral en materia de salud que es tan urgente para los pueblos del mundo, y aquí en Nicaragua, pues estamos estableciendo prácticamente una plataforma de las tecnologías, de intercambio científico con Rusia, que lo podamos luego compartir con todos los pueblos de Centroamérica, los pueblos de América Latina”.
Otro de los proyectos importantes dentro de esta cooperación es el centro de medicina nuclear con la Corporación Rusa de Energía Atómica, ROSATOM. “Ahí estamos trabajando con nuestros hermanos en los diseños, la formulación, los planos arquitectónicos, toda la parte de equipamiento tecnológico para este centro, que nos permita iniciar la construcción este año y contar con ese centro que atienda a los nicaragüenses y a los hermanos centroamericanos con tratamientos y diagnósticos oncológicos. Entonces, es muy importante contar con esa cooperación con Rusia, que es fraterna, que es solidaria, que es una cooperación basada en el respeto, sin condiciones”.
El compañero Laureano Ortega, destacó que, además, se continúa fortaleciendo la cooperación en materia de seguridad, defensa, promoción del comercio y las inversiones. “Así que nosotros esperamos continuar ampliando esa cooperación, vamos a continuar participando en más encuentros en Rusia, esperamos más delegaciones rusas aquí en Nicaragua, como ha anunciado ayer nuestra copresidenta, el día de mañana se va a estar llevando a cabo el noveno Congreso Internacional Farmacéutico Nicaragua-Rusia, en temas muy actuales, muy importantes, con una amplia participación en más de 300 participantes, participación de Rusia, de China, de la India, de Cuba, especialistas de alto nivel que van a estar compartiendo sobre los avances en materia de medicina farmacéutica y el tema de la salud va a ser sin duda un enfoque fundamental de nuestra cooperación bilateral”.
El nuevo orden mundial económico más justo: BRICS y la hermandad con el Gigante Asiático
El compañero Laureano Ortega Murillo subrayó que Nicaragua ha sometido la solicitud para ser un Estado asociado al bloque de los BRICS. “Nosotros apoyamos este movimiento que aporta al multilateralismo, a un nuevo modelo de cooperación global, que no se puede ignorar, que ya los BRICS comprenden la mayor porción de la humanidad del planeta Tierra, que están ahí unidos, trabajando por un mundo más justo”.
Añadió: “Nosotros somos parte de ese movimiento, participamos activamente en las reuniones que se organizan para los países BRICS y los países que van en vías de ser países asociados. Estamos siendo invitados a diferentes reuniones, estas se están desarrollando sobre todo en Rusia y mantenemos nuestro trabajo para lograr ese objetivo y el papel que juega el liderazgo del Presidente Putin, del Presidente Xi y el resto de países en este bloque es fundamental porque tienen definitivamente una visión diferente a lo que ha sido la imposición, los intentos de dominación de una mentalidad imperial que ha primado el hegemonismo de Estados Unidos, la sumisión de Europa y luego querer dominarnos a todos bajo ese sistema, es algo que no es sostenible en el tiempo y que un movimiento como los BRICS nos da la posibilidad de desarrollar un nuevo paradigma de cooperación más justo”.
El Asesor Presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, compañero Laureano Ortega Murillo, comentó sobre el Foro China-CELAC.
“Poder presenciar, escuchar el discurso del Presidente Xi, que ha planteado cinco nuevas iniciativas para cooperar con América Latina, iniciativas enfocadas en el desarrollo de los pueblos, enfocadas en la cooperación mutuamente beneficiosa, enfocadas en la seguridad de los pueblos y utilizó una palabra fundamental que es enfocarnos por la paz. Entonces, a nosotros nos llena de mucha esperanza que un líder con un nivel tan alto como el Presidente Xi promueva esta forma de cooperación basada en el respeto y la igualdad entre los pueblos”, resaltó.
Agregó: “Hemos tenido la oportunidad de sostener una reunión bilateral con el canciller chino, el camarada Wang Yi, donde hemos reforzado los apoyos bilaterales en todos los campos. Nuestra agenda de cooperación bilateral que es muy intensa, sumamente intensa, que ha avanzado a una velocidad extraordinaria en estos 3, 4 años, nos hemos puesto prácticamente a la vanguardia de la cooperación de China con los países de América Latina y obviamente esto se debe a la orientación de nuestros líderes, del copresidente Ortega, la copresidenta Murillo, el presidente Xi, y a la hermandad y afinidad partidaria que tenemos, esa hermandad histórica entre el Partido Comunista de China, el partido Frente Sandinista de Liberación Nacional, que es lo que cimienta, pues esta relación que es tan sólida, tan fuerte, tan franca, tan sincera y con una senda compartida”.
Señaló que ambos partidos comparten los mismos objetivos e ideales. Resaltó que enfrentan los mismos retos, lo que les permite estar unidos para hacer frente a obstáculos y superarlos con fuerza, con dignidad.
Destacó el mensaje de solidaridad con China: “en estos tiempos donde el hegemonismo se quiere imponer nuevamente, una vez más, a través de la fuerza, está la guerra de tarifas y el enfoque especial, diríamos, está brutal contra China”.
Agregó: “La locura de las tarifas que iban hasta 140, 45% y pues nosotros hemos expresado nuestra solidaridad con el gobierno y pueblo chino y nuestro acompañamiento y nuestra disposición de continuar cooperando, fortaleciendo los lazos de cooperación y nuevamente que vean en Nicaragua al país hermano”.
Resaltó que los Copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, el Presidente Xi Jinping, “han elevado nuestra relación a una asociación estratégica, de manera que nosotros continuaremos promoviendo a Nicaragua como una plataforma para toda la región centroamericana de lo que puedan ser las actividades de las empresas, los productos chinos, de manera que la cooperación que desarrollemos en Nicaragua con China y que estamos desarrollando ya en Nicaragua con China sea un ejemplo para toda la región centroamericana, latinoamericana y para el mundo entero”.
Mencionó que “luego tuvimos la oportunidad de sostener una amplia agenda de reuniones con las empresas chinas con las que ya estamos desarrollando proyectos en nuestro país, reforzando, por una parte, proyectos, formulando nuevos proyectos con otras empresas y eso nos permite afianzar esa relación con las empresas, tener el intercambio directo con los presidentes, los jefes de las empresas, luego tener los intercambios técnicos con los delegados de las empresas y poder avanzar concretamente en la firma de acuerdos, en la firma de contratos y la posterior ejecución en nuestro país de los proyectos”.
Ortega Murillo resaltó que algunos proyectos ya se están ejecutando en el país, como el nuevo Aeropuerto Internacional en Punta Huete, y Plantas de Energías Solares en Matagalpa. Además, se va a iniciar una nueva planta eólica en Masaya. “Estamos trabajando en proyectos hidroeléctricos, estamos trabajando proyectos de industria, estamos trabajando más proyectos de infraestructura, carreteras, la segunda fase de la carretera costanera, es decir, programas, proyectos que nos van a traer progreso, desarrollo, generar empleo al pueblo nicaragüense y a través de este intercambio promover también la presencia y la participación de China en la región centroamericana a través de Nicaragua como plataforma regional”.
Cooperación en la modernización del transporte en Nicaragua, arte, cultura y educación
“Debemos mencionar el proyecto de suministro de autobuses, tan exitoso. Ya tenemos más de 2,000 autobuses Yutong aquí en Nicaragua y hemos, también, sostenido reunión con esta gran empresa para un nuevo programa de suministro de maquinarias, que no va a ser solo autobuses, sino también maquinarias de limpieza municipal, de mantenimiento de nuestras ciudades, un programa complementario que nos permita continuar mejorando las condiciones de vida de nuestro pueblo”, sostuvo.
“Ha sido una agenda muy intensa de trabajo en tres días que hemos logrado estar en Beijing, como siempre, nos sentimos como en casa, porque es un pueblo hermano que nos trata muy bien y continuaremos reforzando toda esta cooperación”, indicó.
El compañero Laureano Ortega Murillo manifestó que tanto el arte, la cultura como la educación forman parte de la cooperación solidaria entre Nicaragua y China.
Dijo: “Hace poco se inauguró este nuevo Coro Infantil Amistad Nicaragua-China, un evento muy emotivo que ha contado con la participación del embajador Chen Xi, también un mensaje de la camarada Huawei, que estuvo con nosotros hace más o menos 6 meses, estuvo aquí en Nicaragua y logramos visitar un centro estudiantil en Masaya con ella, le presentamos el programa de coros y orquestas estudiantiles del Ministerio de Educación con música china, entonces, esto tuvo un fuerte impacto porque vio que nuestro gobierno revolucionario, nuestro Gobierno Sandinista está verdaderamente comprometido con el desarrollo integral de la niñez”.
Recordó que fue entonces que “a raíz de esto, pues tuvo la iniciativa de proponernos la conformación de este coro que nos permitiera afianzar nuestros lazos de cooperación cultural y esperamos, y estamos seguros de que va a ser un éxito, ya iniciado y en un año estaremos nuevamente haciendo otro concierto para ver los avances que van a tener las niñas que van a estar conformando este coro”.
Ortega Murillo, además, mencionó la cooperación al programa de orquestas. “Nos han donado una gran cantidad de instrumentos para el programa de orquestas estudiantiles del Ministerio de Educación y seguiremos avanzando en esa cooperación”.
Enfatizó que en educación, Nicaragua ha participado en seminarios, foros, intercambios con China. “Estamos sumamente contentos porque los hermanos nicaragüenses pueden visitar China, conocer la experiencia de desarrollo que tiene China, sentirnos identificados en lo que se puede lograr con este modelo socialista para alcanzar ese desarrollo con justicia social y caminar entonces hacia ese desarrollo con orgullo, con fuerza, con dignidad”.
“Entonces, la cooperación en materia de educación es sumamente importante, incluso, los programas y proyectos que estamos desarrollando con las diferentes empresas aquí en Nicaragua llevan ese componente, invitan a especialistas de los ministerios, a compañeros de nuestro gobierno a que realicen cursos de especialización allá en China para luego poder operar aquí la técnica, las tecnologías que se vienen implementando en cada uno de los proyectos”, expresó.
Afirmó: “Tenemos una cooperación muy, muy integral, sumamente integral, que nos permite afianzar la relación en todos los campos”.
El compañero Laureano Ortega, enfatizó que la amistad con países como Rusia y China “significa que Nicaragua tiene un futuro brillante porque estamos de la mano con quienes están y estamos forjando el nuevo camino de desarrollo con justicia social y eso nos va a permitir como sociedad nicaragüense, como pueblo nicaragüense desarrollarnos con mayor rapidez, tener más programas y proyectos en nuestro país que permitan más generación de empleo”.
En este sentido, resaltó la inversión china en Nicaragua para la generación de empleos, además de poder vender productos al gigante asiático o al mercado de la Unión Económica Euroasiática, cuya puerta es la Federación Rusa.
“Nicaragua es parte protagonista de este gran movimiento mundial por un mundo mejor y debemos sentirnos orgullosos de tener el liderazgo de nuestros copresidentes, el comandante Ortega, la compañera Rosario Murillo, guiándonos en ese camino de luz”, finalizó el Asesor Presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, compañero Laureano Ortega Murillo.