La Asamblea Nacional a través de la diputada del Frente Sandinista de Liberación Nacional, compañera Rosa Pérez Paniagua, realizó una mención especial en saludo al 116 aniversario del natalicio de la Heroína Nacional Blanca Stella Aráuz Pineda, que nació el 25 de mayo de 1909 en el municipio de San Rafael del Norte, de Jinotega.
“Esta mujer nacionalista, luchadora y tenaz procede de una familia amante de la paz, la libertad, la justicia, la dignidad. Aparentaba con el General Benjamín Zeledón, Héroe Nacional, que le plantó cara a los marines gringos”, dijo Pérez Paniagua.
Resaltó que el propio fundador del FSLN, el Comandante Carlos Fonseca Amador, en uno de sus libros, recordó que “Blanquita” creció con un espíritu de resistencia, que después la llevó a ser parte del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional y luego Heroína de la Patria.
“Por su decisión de la lucha, por su sentido de justicia, su actitud de entrega y sacrificio a la causa nacional, que ha servido de ejemplo para forjar a las nuevas generaciones de nuestra patria. Ya en su juventud se unió al Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, ya al mando del General Augusto C. Sandino, se puso a trabajar como telegrafista y estratega del Ejército Defensor, era quien mantenía la comunicación y ayudaba a coordinar los movimientos, era el cerebro detrás de muchos movimientos del Ejército Defensor, logró interceptar las comunicaciones telegráfica del enemigo, en esta lucha Blanquita se convirtió en una pieza clave”, destacó.
Blanquita se casó con el General Sandino en la Iglesia de San Rafael del Norte, el 18 de mayo de 1927, y pasó a otro plano de vida el 2 de junio de 1933, luego de dar a luz a su hija Blanca Segovia.
En esta misma sesión se hizo otra mención especial en saludó el 52 aniversario de fundación del Frente Polisario y el inicio de la lucha armada del pueblo Saharaui contra el colonialismo español y la ocupación expansionista de Marruecos del Sahara Occidental.