Además está obra es en homenaje al natalicio de Blanca, quien fue una gran estrategia y de gran apoyo para el defensor de la soberanía nacional.
La puesta en escena rinde homenaje a la vida y legado de la valiente telegrafista de San Rafael, cuya entrega y compromiso patriótico marcaron un capítulo fundamental en la historia nicaragüense. A través de una emotiva representación, el público pudo conocer más sobre el coraje, la inteligencia y el papel crucial que desempeñó Blanca en la lucha por la libertad.
Jennifer Porras López, Secretaria del Concejo de Managua, señaló que Blanca Aráuz fue una gran extraordinaria mujer, compañera de vida y de lucha, y una mujer que inspira a las mujeres nicaragüenses.
"Nos permite dar a conocer ese talento artístico, toda la parte histórica, remembranza de la vida de esta gran mujer, que ha dejado un gran legado para la mujer nicaragüense, las familias nicaragüenses y la historia de nuestro país", aseveró.
Uno de los talentos artísticos que protagonizó la obra fue Renato Aráuz, del Instituto de Pueblos y Juventudes, señaló que brindan este homenaje al General Sandino y al legado de Blanca Aráuz.
"Sin el apoyo de Blanca no hubiéramos logrado la paz en 1933, logrando que los yanquis abandonaran el territorio nicaragüense", sostuvo Aráuz.
El evento reafirma el compromiso de las instituciones culturales con la promoción del arte como herramienta para preservar la memoria histórica y fortalecer la identidad nacional.
