El Presidente de la Asamblea Nacional, doctor Gustavo Porras, durante la sesión de este miércoles 21 de mayo, reiteró que las reformas parciales a los artículos 23 y 25 de la Constitución de la República, referidos a la nacionalidad, no tendrán carácter retroactivo y que las mismas serán aplicadas a partir de su aprobación en una segunda legislatura.

Llamó a los nicaragüenses a no caer en el juego de aquellos sectores que, de forma mal intencionada, buscan desinformar para crear desestabilización en una nación que goza de paz y tranquilidad.

“Realmente el que opta a una doble nacionalidad abjura, rechaza, deja patentado que renuncia a la nacionalidad, particularmente eso lo vimos en el caso de algunos países que son de lo más frecuentemente utilizados o donde frecuentemente se adhieren muchos nicaragüenses, pero nosotros seguimos insistiendo porque no es una cuestión de que si salimos explicando, si no salimos, seguimos insistiendo que siempre el espíritu es respetar una constitución que dice que en su precepto, la ley no es retroactiva, eso en primer lugar y segundo una constitución, donde ese precepto hace que hasta el momento que la ley entra en vigencia y esta ley en particular hasta ahí se va a preservar las doble nacionalidades de ahí en adelante, las que hasta ese momento sean adquiridos, posteriormente es cada persona la que toma la decisión”, dijo Porras.

1000401876 

Recomendó a la población a informarse bien y buscar en las plataformas digitales fuentes confiables que documenten como es el proceso y las consecuencias jurídicas que tiene asumir la nacionalidad de otra nación en la que no naciste.

“Yo sugiero que lean ese juramento y las consecuencias jurídicas que tienen. Basta poner en sus buscadores el juramento que toman las personas de la nacionalidad de tal país y ahí aparece el contenido del juramento. Y hoy Moisés Absalón lo leyó en su programa y realmente nos deja muy claro que lo que estamos haciendo es correcto, aparte de que más de la mitad de los países del mundo no aceptan la doble nacionalidad, pero en el caso de nuestra historia, en el caso de Nicaragua, tenemos que estar en la absoluta seguridad de que estamos en lo correcto. De aquí en el momento en que se aplique en adelante, así va a ser y de atrás todo se mantiene en las mismas condiciones”, declaró.

Respetuoso de las leyes y de la Constitución

Añadió “creo que una de las preocupaciones, más bien que uno de los elementos que utilizan los que quieren crear desestabilización o inestabilidad, es que si van a seguir viniendo las remesas, que si vas a seguir recibiendo tu pensión, que si vas a seguir teniendo tu propiedad en Nicaragua, es decir todo eso está respetado por las leyes nicaragüenses, todo eso es así como lo dice la constitución, reconocemos todo eso tipos de propiedad, es decir hay ciudadanos de otros países que tienen propiedades y que no se les pide que sean nicaragüenses para ser dueños de esa propiedad, entonces nada de eso es de preocuparse, tenemos que quitar esa maldad hecha por los enemigos para que nuestro pueblo este absolutamente tranquilo de eso”.

Comparte
Síguenos