El Museo Nacional de la Campaña de Alfabetización de Cuba, ubicado en el Complejo Ciudad Libertad, en La Habana, en colaboración con la Embajada de Nicaragua, celebró el Día Internacional de los Museos con la instalación de una muestra permanente dedicada a la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización “Héroes y Mártires por la Liberación de Nicaragua” en Saludo a los 45 años de esta Victoriosa Insurrección Cultural.
En la inauguración de esta exhibición permanente del Museo que arribó a sus 60 años de existencia, participaron, estudiantes del 10mo Grado del Instituto Pre Universitario Cristino Naranjo; maestros y alfabetizadores de Cuba y Nicaragua, la Embajadora de Nicaragua, Compañera Guisell Morales Echaberry y Lázaro Raydel Galano Solis Jefe del Departamento de Museos y Salones Históricos de la Universidad "Enrique José Varona” y Director del Museo de Alfabetización.
En sus palabras, Galano Solís, señaló que el Museo se enriquece con esta exhibición permanente, que compuesta deMuseo Nacional de la Campaña de Alfabetización de Cubaobjetos personales, reconocimientos, libros y folletos, donados al museo por protagonistas de esta hazaña educativa, muestra los hitos más importantes de esta Epopeya de Amor, de Compromiso, de Solidaridad y Justicia, rinde tributo a la Juventud nicaragüense, al Ejército Popular de Alfabetización y los miles de maestros cubanos que nos acompañaron en esta Jornada Revolucionaria de erradicación de la ignorancia y un Homenaje permanente los Mártires de la Alfabetización, 59 Jóvenes nicaragüenses, Georgino Andrade, el primero y 4 Profesores cubanos: Francisco Concepción Castillo, Pedro Pablo Rivera Cué, Bárbaro Rodríguez Hernández y Águedo Morales Reina, que será a partir de ahora, admirada por los visitantes al Museo y servirá de ejemplo para las futuras generaciones.
La Embajadora de Nicaragua, junto a la Doctora Emma Margarita Gilbert, integrante de la Brigada Educativa “Augusto Sandino” que llegó a Nicaragua en Noviembre de 1979 y participó en la Gran Cruzada de Alfabetización, Maestras y Alfabetizadoras de la Campaña Cubana, conversaron con los Estudiantes sobre la proeza histórica de erradicar el Analfabetismo, la experiencia de los miles de Maestros y Jóvenes movilizados que realizaron esta hazaña, reconocida internacionalmente y forman parte de las Memorias de la Humanidad.
La Embajadora nicaragüense, en nombre del Pueblo y Gobierno de Nicaragua, de sus CoPresidentes, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, agradeció a los jóvenes estudiantes por su presencia e interés, al Director del Museo por destinar una sección del Museo a la Gran Cruzada de Alfabetización Nicaragüense, especialmente en Mayo, cuando conmemoramos el 130 Aniversario Natal del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino, entregándole una camiseta con la figura de nuestro Héroe Nacional y manifestó gratitud especial a los Maestros cubanos, que hicieron Honor al Compromiso de la Revolución Cubana y de la Revolución Sandinista de iluminar Corazones con la Luz del Saber y la Enseñanza, para la construcción de un Porvenir de Justicia y Paz, de la Libertad, de Derechos Restituidos, de Bienestar para Tod@s.