En el marco de las actividades de promoción cultural, la Embajada de Nicaragua en Italia realizó una jornada educativa y cultural dirigida a estudiantes de Secundaria del Instituto Vincenzo Cardarelli, con el propósito de dar a conocer la riqueza natural, histórica, cultural e identitaria de nuestro País.
Durante la presentación, la Embajadora Mónica Robelo destacó a Nicaragua como una nación profundamente diversa, que alberga cerca del 7% de la biodiversidad mundial y que ha sabido construir una identidad nacional basada en el respeto a sus comunidades originarias y en una firme vocación de lucha por la Soberanía y la justicia social.
Como parte central de la jornada, se inauguró la exposición fotográfica "Rubén Darío, poeta itinerante", dedicada al padre del modernismo hispanoamericano. Más allá del recorrido artístico y biográfico, la muestra sirvió como punto de partida para reflexionar sobre la actualidad del pensamiento crítico y antiimperialista de Darío.
Expusimos cómo Darío, a través de obras como "A Roosevelt", denunció la injerencia de las potencias extranjeras en América Latina y defendió con fuerza la soberanía cultural de los pueblos. “Darío no solo transformó la poesía ,sino también utilizó la palabra como herramienta de resistencia frente a los mecanismos de dominio imperial. Su legado sigue siendo una guía para las nuevas generaciones que hoy enfrentan formas más sutiles, pero igual de peligrosas de colonización cultural y económica”.
La exposición mostró cómo el poeta convirtió sus viajes en una búsqueda constante de diálogo entre culturas, sin perder jamás el compromiso con su identidad. Como subrayó la Compañera Robelo, “construir puentes culturales significa también fortalecer nuestra identidad a través del conocimiento mutuo y la solidaridad entre los pueblos”.
La directora del Instituto, Profesora Laura Piroli, agradeció la iniciativa, valorando su impacto formativo. Expresó también su deseo de estrechar los lazos educativos entre Italia y Nicaragua, proponiendo la creación de un acuerdo de colaboración con escuelas de hotelería y turismo nicaragüenses, con especial énfasis en el ámbito agroalimentario, como vía concreta para fortalecer el intercambio y la cooperación.
La jornada fue posible gracias al compromiso del profesorado y la participación activa de los estudiantes , que recibieron con entusiasmo la propuesta cultural, demostrando un vivo interés por el pensamiento crítico latinoamericano y por el legado de Rubén Darío como símbolo de una cultura viva, comprometida y en resistencia.