Bajo el lema “Crea arte en revolución”, el Tecnológico Nacional-Inatec hizo el lanzamiento de la Jornada Nacional de Arte y Cultura en el Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho “No volverá el pasado”.
La jornada tiene como objetivo continuar promoviendo la participación activa de los estudiantes técnicos en actividades artísticas y culturales, fomentando el reconocimiento y valoración de las tradiciones y expresiones culturales.
Esta actividad es parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” para el fortalecimiento de la educación artística y cultural. Está dirigida a todos los estudiantes de los 71 Centros Tecnológicos del país y proyectar sus talentos en poesía, artes plásticas, danza y teatro.
Claudio Guillén, docente de arte, expresó que están enfocados en que los jóvenes no solamente estén aprendiendo carreras en Industria, Comercio y Servicios, sino que se empapen de la cultura nacional.
“Esta jornada nos va a llevar un tiempo de mayo a diciembre que se cerrará con un festival artístico donde se van a exponer ya los resultados del fomento en los jóvenes e incentivarlos a involucrarse en las cuatro disciplinas que se dan a conocer”, aseguró Guillén.
Entre las actividades que contempla la jornada están: La creación de club de lecturas y poesía, elaboración y presentación del poemario 46/19, murales artísticos en homenaje a la identidad heroica y tradicionales locales, festivales de danza, exposiciones de dibujo y pintura, visitas guiadas a teatros, museos, casas y centros culturales, así como talleres en arte y cultura en el Centro Cultural y Politécnico.
Una de las jóvenes participantes fue Valeria Morales, quien manifestó que gracias a los cursos que se les brindan pueden aprender y desarrollar nuevas actividades de manera gratuita.
“Aquí el Centro Coronel Urtecho tiene muchos cursos de barro, maquillaje, dibujo y son muy buenos”, apuntó.