El Plan Nacional de Producción, Consumo y Comercio, que fue presentado esta mañana en la Asamblea Nacional, destaca la laboriosidad del pueblo nicaragüense, indicó la Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de la República.

“Esta mañana se presentó el Plan de Producción, Plan Nacional de Producción, Consumo y Comercio, en la Asamblea Nacional, donde nuestro compañero que coordina el Sistema de Producción, Consumo y Comercio, el Presidente del Banco Central, compañero Ovidio Reyes, pudo exponer un resumen”, indicó la Compañera Rosario. 

Agregó que “este plan destaca la importancia, la trascendencia del desarrollo de capacidades y productividad, esas capacidades, esa laboriosidad que nos continúa posicionando como un país que prioriza la seguridad alimentaria y la exportación, también, de alimentos a muchos países del mundo”.

“Nuestro plan para este año 2025, ciclo 2025-2026, expone, subraya, la elevada cultura productiva que tenemos en nuestro país. Y en estos tiempos del mundo, por supuesto que incorporamos tecnologías apropiadas para enfrentar exitosamente los desafíos del cambio climático e incrementar los rendimientos en los cultivos para mayor beneficios de todos, de las familias trabajadoras, emprendedoras y las familias consumidoras de nuestra Nicaragua bendita”, dijo la Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo.

Destacó la cultura de laboriosidad del pueblo nicaragüense. En ese sentido, dijo: “Gracias a Dios tenemos una cultura de trabajo, una cultura de laboriosidad, también una cultura campesina, que no perdemos y que al contrario, potenciamos, una cultura que todos estamos obligados, no solo a potenciar, sino a enriquecer todos los días con todas las novedades tecnológicas y todo lo que represente mejor rendimiento para las familias del campo”.

“Precisamente, este fin de semana vamos a estar inaugurando en Chinandega, el Centro Universitario Héroes de Chinandega, donde vamos a priorizar todas las temáticas, como estamos priorizando todas las temáticas de productividad, también, en el Camilo Torres de Matagalpa, y en Chinandega, en honor a nuestro comandante “El Danto”, Germán Pomares Ordóñez, campesino, trabajador del campo, contándole como vamos avanzando desde ese legado heroico de hermanos brillantes, heroicos como él, priorizando el campo para el trabajo, la seguridad y la paz, para el bienestar de las familias”, sostuvo la Compañera Rosario Murillo.

Comparte
Síguenos