Desde pequeño, Darwin Estrada tenía claro que lo suyo eran los viajes. Las salidas con amigos, las giras escolares y la emoción de descubrir nuevos lugares encendieron en él una chispa que más tarde se convertiría en un proyecto de vida.

En la actualidad es conocido en redes sociales como Darwin Viajero, una plataforma donde comparte con miles de personas lo mejor de los rincones turísticos de Nicaragua.

Su camino en el mundo de la comunicación comenzó con la Red de Comunicadores, una verdadera escuela para él, donde compartió experiencias con jóvenes que hoy también destacan en medios nacionales. Fue precisamente, a través de un segmento juvenil en un canal nacional que descubrió cuánto podía disfrutar —y aportar— creando contenido desde diferentes puntos del país.

“Yo grababa todo, pero me daba pena subirlo. Sentía que no era bueno”, recuerda. Sin embargo, hace tres años se atrevió a publicar su primer video con el formato que mantiene hasta hoy, y la respuesta fue sorprendente: “Fue sobre el Patio de la Mita María. Tenía poquitos seguidores y el video alcanzó más de 10 mil vistas. Me dije: ¡wow, esto es en serio!”

A través de su lente, Darwin ha mostrado sitios poco explorados como la laguna de Apoyeque, las montañas de Boaco y Chontales, la cordillera de Amerrisque y la Isla Zapatera. “Hay tantos lugares hermosos en Nicaragua. A veces ni siquiera sabemos que existen. Y ahí están, esperando a ser visitados”.

Uno de sus momentos más memorables fue con un video del Mirador Congo, cerca de Catarina. El éxito fue tan grande que el dueño del lugar lo llamó: “Me dijo que después de mi video le llegó tanta gente que no podían atender a todos. Entraron en estrés, pero también en agradecimiento. Me invitó a pasar una tarde con ellos. Es una de las cosas más lindas que me ha pasado”.

Para Darwin, un buen contenido de viajes debe responder tres cosas básicas: cómo llegar, cuánto se gasta y qué hace único al lugar. “Yo me enfocaba en poner mapas, direcciones exactas, y sobre todo cuánto gasté. Esa información no la daba nadie y yo sentía que hacía falta”.

También cree en redescubrir lugares conocidos: “Granada tiene mucho más que la catedral o las isletas. Por ejemplo, en el Choco Museo hay una piscina escondida al fondo que pocos conocen, y se puede pagar para usarla”.

Su recomendación para quienes quieren comenzar en este mundo: encontrar el valor que pueden aportar, salir de lo común, y apostar por la calidad. “Un video con buena producción siempre va a destacar. Que se vea limpio, bien hecho. Ese es el secreto”.

Darwin Estrada en cada viaje crea memorias. Y con cada historia que comparte, invita a otros a mirar con nuevos ojos los tesoros que Nicaragua guarda en cada rincón.

Información: Diario Barricada

Comparte
Síguenos