La gestión del Gobierno del Copresidente Comandante Daniel Ortega y la Copresidenta Compañera Rosario Murillo obtuvo una aprobación del 85.3%, según la más reciente encuesta de alcance internacional de M&R Consultores, denominado Panóptico de Opinión Pública (M&R-POP), correspondiente al primer cuatrimestre de 2025, en su Décima Ola.

Para este estudio, enfocado en la Aprobación de Gestión de Gobiernos de las Américas, se realizaron 5 mil entrevistas a ciudadanos de 18 países de Latinoamérica, que ofrecieron un panorama amplio, sobre las diferentes temáticas en la región.

Esta encuesta cuenta con un nivel de confianza del 95%, y un margen de error de -1.41%.

Dentro de las temáticas principales que se abordaron en la encuesta se destacan: La Gestión de Gobierno de las Américas, la situación económica actual, de cada país de la región; la identificación de los principales problemas que afectan la región; seguridad ciudadana, entre otras temáticas.

ENCUESTA2

El máster Raúl Obregón, gerente general de M&R Consultores, abordó en la encuesta los problemas que tiene la población, desde la perspectiva de cada uno de los 15 países, en donde se realizaron las entrevistas.

En lo que tiene que ver con la carestía de la vida, los bolivianos son los que en mayor proporción, dijeron que ese es el principal problema del país, con el 36.2%.

ENCUESTA1

Nicaragua destaca con solo el 5%. "Es interesante ver que en Nicaragua, solo el 5% de los entrevistados, dice que la carestía de la vida, es el principal problema del país", resaltó Obregón.

En términos de delincuencia, el Perú es el país más alto con el 35.7%, afirmaron los ciudadanos entrevistados, quienes califican que la delincuencia es el problema más importante de ese país sudamericano.

Está demostrado en términos sociales y de seguridad ciudadana, que los niveles más bajos de delincuencia en América Latina, los tiene Nicaragua, con solo el 10.5%, puntualiza la encuesta de M&R Consultores.

ENCUESTA3

Nicaragüenses con muy buenas expectativas en la economía familiar y del país

Referente al tema de percepción de la población, en cuanto a la situación económica de cada país, el 72.5% de los nicaragüenses expresan que la economía va muy bien; destacándose entre los 16 países encuestados.

“Es el país que está más alto de todos”, destacó el gerente general de M&R Consultores, quien señaló que en Bolivia solo el 3.3% de los entrevistados aseguraron que la economía va bien.

ENCUESTA4

Nicaragua también destaca en cuanto a la percepción de la población, en donde el 78.1% de los entrevistados afirman que la situación económica actual de la familia, es muy buena. En Bolivia, solo el 5% de los entrevistados aseguran que la economía actual de los hogares es muy buena.

La encuesta de M&R Consultores resalta que el 84.9% de los nicaragüenses aseguran que la situación económica del país será muy buena en los próximos 12 meses.

El país que obtuvo la calificación más baja es Honduras, con el 38.2% de los entrevistados que dijeron que la situación económica del país será muy buena en los próximos 12 meses.

ENCUESTA5

También destaca en la encuesta que el 85% de los nicaragüenses manifestó que la situación económica familiar, en los próximos 12 meses, será muy buena en Nicaragua. Solo el 39.1% de los hondureños señalaron que será muy buena en su país.

Nicaragua destaca en seguridad ciudadana en los últimos seis meses

El gerente general de M&R Consultores mencionó que Nicaragua resalta en cuanto a seguridad ciudadana en los últimos seis meses, con el 83.5% de los encuestados que afirman que la seguridad ciudadana ha mejorado en el país.

El país que menos calificación tiene es el Perú, donde solo el 4% de los encuestados afirmaron que, en los últimos seis meses, la seguridad ciudadana ha mejorado en el país.

ENCUESTA6

Otro aspecto en el que se destaca Nicaragua es en cuanto a la proporción de personas que han sido víctimas de la delincuencia en los últimos seis meses. En este tema, solo el 3.7% de los nicaragüenses afirmaron que fueron víctimas de la delincuencia.

En tanto, el 41.3% de los peruanos afirman que han sido víctimas de la delincuencia en los últimos seis meses, siendo el país más alto con este flagelo en la región latinoamericana.

De toda la región de América Latina, los ciudadanos que tienen menor disposición a emigrar, son los nicaragüenses, con apenas el 15.4%; el país en el que sus ciudadanos tienen el más alto índice de emigrar es Bolivia, con el 48.3%.

ENCUESTA7

FSLN y Cogobernantes han inspirado seguridad, confianza y esperanza a los nicaragüenses

El analista político Xavier Díaz Lacayo comentó que el comparativo de Gobierno de las Américas, refleja una aprobación contundente de los nicaragüenses hacia el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y sus gobernantes, por su fidelidad a los principios de la Revolución.

“El respaldo al Frente Sandinista es del 83%, y al Cogobierno de (Comandante) Daniel y (Compañera) Rosario, del 85.3%”, valoró Díaz.

ENCUESTA9

En otro aspecto, que tiene que ver con la economía y que fue abordado en la encuesta, Díaz comentó. “Los nicaragüenses sienten que el país ha abierto las oportunidades al emprendedurismo, porque con las características de la economía, aunque sienten que hay una percepción de necesidad de empleo, lo encuentran en el emprendedurismo, su satisfacción”.

Díaz destacó, según la encuesta de M&R Consultores, que Nicaragua tiene el mayor índice de esa satisfacción en la Seguridad Ciudadana.

“En las instituciones y en el profesionalismo de los responsables de proveerla, para proteger y promover la vida, en todas sus expresiones”, resaltó el analista político, quien reconoció que ha habido una constante en el alto índice de aprobación del Gobierno del Frente Sandinista, así como las estrategias de desarrollo, que se han mantenido crecientes en los últimos años, inspirando seguridad, confianza y esperanza para los nicaragüenses.

 ENCUESTA8ENCUESTA10ENCUESTA11ENCUESTA12ENCUESTA13ENCUESTA14ENCUESTA15ENCUESTA16ENCUESTA17ENCUESTA18ENCUESTA19ENCUESTA20ENCUESTA21ENCUESTA22 

Comparte
Síguenos