Más de 300 docentes del Sistema Educativo Nacional de Nicaragua, se reunieron este miércoles para compartir experiencias pedagógicas adquiridas en sus respectivos centros de enseñanza.

El encuentro, realizado en el Centro Tecnológico de Hotelería y Turismo, se enmarcó en la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” y tuvo como lema “Experiencias Pedagógicas que Inspiran”. Participaron representantes del Consejo Nacional de Rectores, Tecnológico Nacional (Inatec) y el Ministerio de Educación (Mined).

Durante el conversatorio, docentes de educación básica, media, formación técnica y superior, así como asesores pedagógicos y estudiantes de formación inicial, intercambiaron reflexiones y vivencias en un diálogo abierto. Además, la actividad incluyó expresiones artísticas con bailes folclóricos interpretados por los propios educadores.

MAESTROS1

Este evento promovió el enfoque de pedagogía inspiradora, que no concibe la educación como mera transmisión de conocimientos, sino como un proceso que motiva, transforma y despierta el potencial de cada estudiante.

Siguiendo el pensamiento del educador brasileño Paulo Freire, los participantes enfatizaron que “la educación no es un acto de transferir ideas, sino de crear las condiciones para su construcción colectiva.

La jornada forma parte de los esfuerzos del Gobierno por fortalecer una educación con sentido humano, liberadora, creativa e inclusiva, centrada en el desarrollo integral del ser humano y el protagonismo de quienes enseñan y aprenden.

MAESTROS2

Homenajes y desafíos en la evolución educativa

Lissette Mena Amador, coordinadora de las carreras de Ciencias de la Educación en la Universidad Internacional Antonio de Valdivieso – UNIAV, destacó que estos encuentros forman parte de una jornada promovida por el Consejo Nacional de Rectores en homenaje a las y los educadores revolucionarios.

“También conmemoramos el 99 aniversario del natalicio de nuestro Comandante Carlos Fonseca Amador y de Rigoberto López Pérez, por eso este conversatorio aborda las experiencias pedagógicas de maestras y maestros”, señaló.

María José Medrano, del programa UNICAM en el departamento de Carazo, resaltó que esta jornada es impulsada por el Consejo Nacional de Rectores en el marco de una revolución educativa en constante evolución.

MAESTROS3

“Los jóvenes debemos seguir promoviendo nuevas tendencias educativas impulsadas por el Gobierno, que siempre busca que seamos luz y senderos de avance intelectual en el país”, expresó.

Por su parte, Leonardo Dávila Sandoval, docente del Centro Tecnológico Manuel Olivares del Inatec, subrayó que estos espacios de reflexión brindan herramientas de análisis para inspirar a las nuevas generaciones.

“Nuestro papel como docentes es mediar entre el conocimiento y su transmisión de forma clara y accesible. Es un arte enseñar temas complejos de manera sencilla para que el estudiante los asimile”, afirmó.

Finalmente, Mariana Blanco, especialista en formación docente del Inatec, consideró que estos encuentros permiten unificar esfuerzos hacia un sistema educativo renovado, donde los docentes fortalecen y desarrollan sus competencias en coordinación con el Mined y el Consejo Nacional de Rectores.   

MAESTROS4 

Comparte
Síguenos