En saludo al Comandante Carlos Fonseca y en el marco del 46/19, el Movimiento Cultural Leonel Rugama hizo la convocatoria para ser partícipe del cuaderno digital de poesía revolucionaria “Versos de Esperanzas Victoriosas”.

Pueden participar jóvenes poetas, soñadores, estudiantes, artistas de la palabra, que vivan en Nicaragua entre las edades de 15 y 35 años, deseosos de plasmar sus escritos revolucionarios.

Entre las temáticas que deben abordar los poemas están: La gesta heroica del 19 de julio de 1979, el espíritu libertario del General Sandino, el pensamiento eterno del Comandante Carlos, el liderazgo firme y humano del Comandante Daniel, la valentía de las mujeres combatientes, el rol creador de la juventud revolucionaria y las victorias sociales, culturales, humanas que florecieron gracias a la Revolución.

POESIA-1

El compañero Pedro Pablo Castillo, miembro del Movimiento Cultural Leonel Rugama, expresó que el objetivo de la convocatoria es para reunir todo ese talento disperso en toda Nicaragua, de todos esos jóvenes hombres y mujeres que escriben poesía a que puedan participar de este cuaderno inspirado en la Revolución, en la lucha del pueblo, en el legado del General Sandino y puedan compartir su creatividad, sus versos, su talento, sus prosas y ser parte de este colectivo.

“Está abierta a los jóvenes que se integren a los Consejos Departamentales del Movimiento Cultural, que se inscriban en la página del Movimiento Cultural. La inscripción es fácil a través del código QR que los remite a un link donde ellos pueden adjuntar sus datos y poemas”, aseveró.

La joven poeta Clara Wilford, docente y antropóloga, manifestó que como investigadora de las artes cree que es importante que éstas estén presentes en el desarrollo de todo ser humano.

POESIA-2

“Que se realice esto para la juventud es importantísimo, porque motiva y potencializa a aquellas personas que a lo mejor no han descubierto todavía esas experiencias artísticas y una vez que lo descubre moraliza y es una generación que va empezar a creer que sí son capaces”, apuntó.

Requisitos del poema

  • Debe ser un texto ordenado y claro con formato en verso libre, soneto o prosa poética.
  • Tener una extensión entre 8 y 50 versos.
  • Un participante puede escribir hasta 3 poemas.
  • El idioma debe ser en español.
  • Tener originalidad, es decir, que sea una obra inédita y no haya sido publicada previamente.

Los poemas se recibirán a través de un formulario digital en documento Word a partir de este 23 de junio hasta el 14 de julio. La publicación oficial del cuaderno como un tributo visual y literario a la Revolución será el 17 de julio, Día de la Alegría.

  POESIA-3 POESIA-4 POESIA-5 POESIA-7 POESIA-8 POESIA-9 POESIA-10 POESIA-11 POESIA-12 POESIA-15 POESIA-16 POESIA-17 POESIA-18 POESIA-19 

Comparte
Síguenos