El Ministerio de Salud informa que las condiciones climáticas que actualmente atraviesa nuestro País propician las enfermedades trasmitidas por zancudos, y facilitan las infecciones por leptospira y virus respiratorios, por tanto, recomienda a las Familias nicaragüenses seguir las siguientes Medidas de Protección de la Salud:
1. Dengue y Malaria:
La acumulación de agua en recipientes abiertos favorece la reproducción de mosquitos.
Recomendación:
-Eliminar criaderos de mosquitos en los patios como llantas, botellas y plásticos; y drenar las aguas estancadas.
-Mantener tapados los recipientes donde almacenamos agua.
-Limpiar los canales de los techos y los desagües.
-Acudir al centro de salud ante fiebre alta, dolor de cabeza, escalofríos y decaimiento.
2. COVID, Influenza y otras Enfermedades Respiratorias:
Los cambios bruscos de temperatura y la exposición prolongada a ambientes fríos o húmedos, provocan un incremento de las infecciones respiratorias, especialmente niños en menores de 5 años y adultos mayores.
Recomendación:
-Evitar cambios bruscos de temperatura.
-Abrigarse y mantener su ropa seca.
-Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.
-Acudir a su unidad de salud más cercana ante síntomas como fiebre, tos persistente y dificultad respiratoria.
-Cumplir con el esquema de vacunación.
3. Leptospirosis:
Las lluvias intensas y las inundaciones favorecen el contacto con agua contaminada por orina de animales infectados (ratas, principalmente), lo que incrementa el riesgo de leptospirosis.
Recomendación:
-Evite caminar descalzo por zonas inundadas.
-Lavar adecuadamente los alimentos antes de su preparación, hervir o clorar el agua para el consumo.
-Desarrollaremos una campaña de medicación en zonas en las que se presenten inundaciones.