Comprometidos con fortalecer las capacidades técnico-científicas de los profesionales nicaragüenses, la Universidad Nacional Agraria (UNA) realizó este lunes 23 de junio el lanzamiento de la IV edición de la maestría en Sanidad Vegetal.
El director de Ciencias Agrícolas, Ulises Blandón, expresó que la Universidad Nacional Agraria ofrece muchos programas de posgrado y de educación continua, con el fin de fortalecer las capacidades, habilidades y destrezas de los profesionales nicaragüenses, principalmente en el campo de la sanidad vegetal.
“Hoy estamos haciendo el lanzamiento de esta maestría en su cuarta edición, porque ya teníamos 3 cohortes anteriormente. Hemos visto que está creciendo la demanda de la implementación de medidas sanitarias y fitosanitarias, tanto en Nicaragua, como a nivel mundial y Nicaragua es firmante de muchos convenios en la convención internacional de medidas sanitarias y fitosanitarias, por lo tanto es necesario tener profesionales en el campo de la sanidad vegetal”, comentó.
El coordinador del programa de maestría en Sanidad Vegetal, Trinidad Castillo, destacó que esta es una maestría internacional, ya que dado a la facilidad que brinda el Buen Gobierno de adquirir un programa de maestría, siempre llegan colegas de otros países a estudiar esta maestría, fortaleciendo no solo el país, sino también la región.
“Nuestro país es agrícola y necesitamos científicos con las suficientes capacidades técnicas para que vayan hacer investigación, que hagan ciencia, necesitamos nuevos científicos que den soluciones a nuestro país, para cumplir con la necesidad que nos orienta nuestro Buen Gobierno”, agregó.
La maestría en Sanidad Vegetal, se desarrollará de forma presencial, los viernes y sábado, tiene una duración de 2 años, y en el primer año, los estudiantes pueden hacer su proyecto de investigación.