El Ministerio de Educación de Nicaragua llevó a cabo la segunda Jornada Pedagógica de actualización científica y didáctica dirigida a maestros y maestras de todo el país de este 2025.

Este encuentro se está desarrollando del 23 al 26 de junio. La Ministra de Educación, Mendy Aráuz, explicó que desde el año 2019 se desarrolla este esfuerzo para avanzar en la formación de los maestros y se trasladan a los estudiantes.

“Nuestros maestros y maestros han aportado sustancialmente a lo largo de toda la historia de nuestro país, hemos venido aportando a estas grandes transformaciones sociales, culturales, científicas, aportando a la paz, a la construcción de las victorias educativas que hoy gozamos gracias a Dios y gracias al liderazgo de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, dijo la ministra.

portada(1)

“En este primer encuentro que estamos desarrollando hoy son 2 mil 109 protagonistas entre asesores pedagógicos, directores, directoras de centros educativos de todos los departamentos del país, en las modalidades de educación inicial, primaria, secundaria de jóvenes y adultos, educación especial, educación tecnológica y bibliotecas”, declaró la compañera Mendy Aráuz.

Posteriormente, en otras fechas se van a integrar más de 5 mil maestros, maestras y asesores pedagógicos y en un último encuentro en el mes de julio se reunirán unos 60 mil docentes.

“Esta segunda jornada tiene como propósito actualizar a los maestros en conocimientos científicos y didácticos, desarrollar capacidades y habilidades para la gestión del aprendizaje a través de la planificación didáctica, con clases dinámicas, interactivas, investigativas e inclusivas”, afirmó.

Comparte
Síguenos