La Copresidenta de Nicaragua, compañera Rosario Murillo, se refirió al Segundo Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida ante Situaciones Multiamenazas que se realizará mañana jueves 26 de junio.
“Luego, tenemos que mañana, mañana, estamos convocados al ejercicio, Segundo Ejercicio Nacional de Protección de la Vida. El día de hoy, esta mañanita, nos comunicó el doctor Guillermo González, desde el Sinapred, que gracias a Dios hemos ido mejorando en todos los aspectos de los estragos del invierno y han bajado los ríos de nivel”, destacó la compañera Rosario Murillo.
Agregó: “Sin embargo, se espera para hoy otra onda tropical, por lo tanto, no podemos descuidarnos. Y este ejercicio que vamos a realizar el día de mañana, al que todos estamos invitados, se va a hacer desde la realidad, un escenario real, tomando en cuenta las lluvias, los efectos que se han conocido en los últimos días y tomando en cuenta que es en ese escenario real que tenemos que saber poner en práctica nuestros planes y medidas de protección para evitar desgracia”.
Anuncios
También, la compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, anunció que en diciembre se estará inaugurando el nuevo hospital Tepeyac, en Granada, el que avanza en un 50%. Informó que este hospital atenderá a más de 44,000 protagonistas.
Tenemos la Casa Materna Blanca Aráuz, Heroína Nacional, en El Tuma-La Dalia, desarrollando trabajo intenso con las mujeres embarazadas y preservando nacimientos saludables.
Policía Nacional con planes de trabajo cotidianos.
Las Alcaldías entregan viviendas en Estelí, Nagarote, San Carlos, Nueva Guinea y San Fernando.
Entregamos calles adoquinadas en Ciudad Sandino, Masatepe, El Ayote.
También caminos mejorados en El Castillo, Chinandega y Puerto Morazán.
Muelle de los Bueyes con estadio de fútbol mejorado en la comunidad Las Praderas.
Tenemos en Masaya, Ticuantepe, Villanueva y Puerto Morazán mejoramiento de escuelas, de CDI y de Casa Materna. También, la Casa de la Cultura en Rivas.
Viveros en San Lorenzo. También tenemos en Jinotega con mejoramiento del servicio de agua potable.
Mejoramiento de tres pozos en Camoapa y en Teustepe se construye cauce en la comunidad El Crucero. Vado en Chinandega y Matagalpa con módulos sanitarios.
Mejoramos 4 cementerios en San Francisco del Norte. Tenemos también, desde ENACAL, 95% de avance en el servicio de agua en la comunidad La Zacatera en Wiwilí para 700 hermanos y hermanas.
Nueva Urbanización, comandante Germán Pomares Ordóñez, entregando casas a familias que vivían en condiciones vulnerables de Corinto, este viernes 27, como parte de todos los programas de restitución del derecho a una vida con bienestar.
Ministerio Agropecuario informa que 16.5 millones de quintales de azúcar, que corresponden a la zafra 24-25, son procesados en cuatro ingenios azucareros de Chinandega, Managua y Rivas.
INTA está desarrollando curso para manejo en gallinas ponedoras, en el Centro de Desarrollo de Tecnologías Agropecuarias Patria Libertad en Pantasma.
Usura Cero entrega créditos a 1,000 protagonistas, 260 grupos solidarios, 47 municipios.
Escuelas Municipales de Oficio, desde las alcaldías, con avance de todos los cursos.
Luego, las universidades entregan títulos cumplidamente a nuevos profesionales. Se han entregado más de 15,900 a igual número de protagonistas, más de 800 títulos se entregan cada semana.
Primera jornada de alfabetización de adultos, continuidad educativa, concluye en estos días con 10,500 protagonistas.
INATEC reconoce la labor de maestros, en todos los niveles y modalidades, saludando el Día del Maestro que es el 29. También el bono presidencial para los maestros estará entregándose desde el día de hoy.
600 familias recibiendo títulos de propiedad en Altagracia, Moyogalpa, Rivas, Matagalpa, Villa Sandino, El Coral, San Miguelito, El Almendro, Morrito, Jinotepe, Dolores, Teustepe, San Lorenzo, Santa Lucía, Bonanza y Rosita.
Estamos entregando energía en La Montañita, sector La Gonzalina, del municipio de Estelí para 165 hermanos y hermanas.
En San Pedro del Norte y Ciudad Sandino, estamos entregando los sistemas públicos de energía en perfectas condiciones.
“Así estamos compañeros, compañeras. Vamos adelante, contentos, orgullosos de trabajar por el bien común todos juntos, de fortalecer seguridad, estabilidad y paz todos los días y todos juntos. Y de saber que somos ese pueblo unido que no puede ser vencido, porque la unión es la fortaleza, es la fuerza y la unión es también esa fe, esa certeza, esa esperanza viva de un pueblo cristiano, socialista y solidario”, expresó la compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua.
“Vamos adelante, compañeros, compañeras. Saludos, abrazos de nuestro comandante Daniel, todos fuertes, todos sabiendo que dependemos del Padre Celestial y de su mano y para su gloria es que vamos siempre más allá. Abrazos grandes a todos y a todas las familias, el compromiso de seguir fomentando la unidad de todos por el bien de todos, para continuar cambiando nuestra Nicaragua, luchando para vencer la pobreza. Abrazos grandes”, concluyó.