En conmemoración al Comandante Julio Buitrago Urroz, el Gobierno de Nicaragua inaugurará el 15 de julio el paso a desnivel de la Carretera Norte y la Pista Héroes de la Insurrección, obra emblemática que fortalece la infraestructura vial de Managua, como símbolo del avance y el compromiso del pueblo nicaragüense con la paz y el progreso.

"Tenemos compañeros, compañeras, la inauguración, rindiendo homenaje a Julio Buitrago, Comandante y Padre de la Resistencia Urbana, Comandante y Héroe Nacional, vamos a rendirle homenaje con la inauguración en el día de su nacimiento a la eternidad del nuevo paso a desnivel en la Carretera Norte y en la Pista Héroes de la Insurrección", informó la Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo

Comentó que "vamos a circular la nota con las fotografías impresionantes, como cada uno de estas construcciones, se ve realmente impresionantes proyectos para construir y ampliar la Pista Héroes de la Insurrección aquí en Managua, esta es una parte del proyecto, mejor conexión entre la Carretera Sur y la Carretera Norte, mejorando también el sistema vial de la ciudad de Managua para agilizar los tiempos de traslado de nuestra población de un punto a otro"

"Pero lo más importante es que cada una de estas obras que son soluciones que nuestro pueblo además de las comunidades, las familias, representan también el cumplimiento de los sueños de tantos nicaragüenses que lucharon que dieron su vida, que combatieron y vencieron, y siguen venciendo porque seguimos venciendo en la medida en que continuamos avanzando en todo lo que represente vida en las mejores condiciones posibles, buena vida y que represente sobre todo, la iluminación permanente de la esperanza cierta que habitamos las y los nicaragüenses", expresó. 

Agregó que "gracias a Dios nuestro Señor y cada uno de nosotros con el deber de custodiar la paz que nos permite realizar estas obras que son de progreso, pero que además son el reflejo, el espejo, la realidad de los sueños de tanto combatiente de la esperanza que ha dado su vida por Nicaragua".

"Y que ahora sus familiares y todos nosotros los vemos, los sentimos, los tenemos en cada uno de estas obras que son de progreso, que no son simplemente de modernidad a secas, es progreso y son mejores condiciones para la vida de las familias en este caso de Managua, pero recorriendo el país vamos a encontrar esas obras en todas partes gracias al pueblo nicaragüense, a su fortaleza, nuestra fortaleza y a esa inquebrantable convicción de victorias que todos tenemos. 15 de julio, porque en julio nace, no nació, nace inmenso Julio Buitrago Urroz", enfatizó.   

Otros anuncios

"Tenemos también la Casa Materna Susana Morales en San Carlos, Río San Juan que avanza atendiendo a las madres que llegan, que esperan para que sus hijos nazcan en las mejores condiciones y podamos además fortalecer salud y vida para madres y para niños. Esa casa ya ha atendido 16 mil hermanas embarazadas provenientes de comunidades de difícil acceso. Vamos adelante. Un programa hermoso, un programa solidario, respetuoso y de promoción y defensa de la vida", dijo. 

Anunció que "clínicas móviles para la semana que viene, tenemos 147 mil 370 familias, 2 mil 548 barrios y comunidades en todo el país que van a estar recibiendo atención médica, participando de las jornadas especiales de promoción de salud , vida buena, vida con optimismo, vida con energía. Imagínense son 2 mil 548 barrios y comunidades, 1 mil 419 ferias y 147 mil 370 familias. Si multiplicamos por cinco, casi medio millón tal vez 700 y pico mil personas que están participando en sus propias comunidades de programas especializados para promover salud, además con estas clínicas móviles que tienen incorporados los mejores y más modernos equipos para reforzar nuestra salud"

Se lleva a cabo la Campaña de Vacunación contra el Sarampión, "el refuerzo de protección para niñas y niños de 1 a 15 años contra esta enfermedad, vamos a continuarla, llevamos 72% de cumplimiento, hemos aplicado casi un 1 millón de dosis y vamos adelante. Gracias infinitas al Padre Celestial que nos da la fe, la fuerza, la fortaleza, la salud para trabajar todos los días y tratar de hacerlo cada vez mejor". 

Resaltó los nuevos encuentros de Comunicadores Sandinistas, jóvenes, docentes y alumnos en universidades. 

La Policía Nacional inauguró la Unidad de Seguridad Ciudadana en San Isidro, Matagalpa, para el beneficio de 20 mil habitantes de la zona. 

Además, las alcaldías entregan viviendas en San Pedro del Norte, Dipilto, San Isidro, Ciudad Sandino, San Lucas y Ticuantepe. Caminos en Siuna, Chinandega; puentes en Villa Progreso, Managua y Rivas. Casas, parques de ferias y monumentos en El Jícaro, El Rosario, Puerto Morazán y Ticuantepe. Masaya mejora la Escuela Guillermo Gutiérrez en la comarca Llano Grande, El Rosario casa materna y Estelí un puesto de salud. 

Sistemas de agua comunitario y saneamiento en San Francisco del Norte, Matagalpa, Tuma-La Dalia. Enacal asegura diariamente la operación satisfactoria del sistema de saneamiento en Condega. 

El MAG reporta una producción de derivados de lácteos, 44.1 millones de libras entre quesillo, crema y yogur en el período de enero a mayo de 2025. Todo esto elaborado en establecimientos industriales y artesanales en todo el país. 

Inta genera más producción con calidad de ganado bovino, ya que productores ganaderos de La Paz Centro, estudiantes y profesionales agropecuarios participan en Foro Regional sobre Tecnologías para incrementar la productividad de la ganadería. 

Usura Cero entrega créditos a 1 mil protagonistas en 43 municipios del país. 

El sistema de iluminación pública, se estrena en Jinotega para 58 mil protagonistas y San Francisco del Norte para 1 mil 500 hermanos y hermanas. También, el sistema de energía eléctrica se inauguró en la comunidad Carril El Guásimo del municipio de Diriamba, para 250 protagonistas. 

Desde el Mined se desarrolla un simposio para innovar en prácticas pedagógicas en las escuelas normales del país. También se efectuaron encuentros con directores y subdirectores de centros privados para evaluar el avance de la Estrategia Nacional de Educación "Bendiciones y Victorias". 

Se entregan títulos de propiedad en Mateare, Tipitapa, Matiguás, Río Blanco, San Juan del Sur, Cárdenas, Belén, Acoyapa, San Francisco de Cuapa, San Carlos, El Castillo, La Trinidad, Mulukukú, Siuna y Paiwas. La próxima semana se entregan 2 mil 500 nuevos títulos.

"Como siempre compañeros, compañeras le damos gracias al Creador, porque estamos bien, porque vamos bien, porque trabajamos tratando de hacerlo bien y mejor, y porque cada día y cada paso que damos hacia el siempre más allá, son días, pasos, tiempos de fortaleza, de bendición, de trabajo para prosperar en seguridad estabilidad y tantas victorias que vamos construyendo desde la fe, la esperanza y el bien común, para la fe, la esperanza y el bien común", afirmó. 

Señaló que "siempre más allá compañeros, compañeras y vamos adelante nuestro Comandante Daniel saluda a todas las familias. Aquí estamos trabajando con orgullo, con alegría, la alegría es un elemento vital entre nosotros las familias nicaragüenses, con alegría amanecemos dando gracias al Padre, con alegría sabiendo que el día siguiente tenemos que hacer todavía mejor todo lo que hacemos, nos vamos a tratar de descansar, pero bueno, lo más importante es que nos une esa alegría y esa convicción de que es el deber de todos nosotros, la responsabilidad de todos nosotros, de resguardar la paz, para caminar hacia esa Nicaragua libre de pobreza que tanto hemos soñado". 

"Ahí vamos, ese paso a nivel es una muestra de esa Nicaragua que soñamos y de cómo toda la contribución de tantos Héroes, de tantos heroicos nicaragüenses en otro plano y en este plano porque trabajar por el bien común también es heroico. Vamos adelante compañeros es nuestro el futuro, el porvenir libre de pobreza. Abrazos grandes", finalizó.

Comparte
Síguenos