La Asamblea Nacional aprobó el Decreto Legislativo de Aprobación de la Convención sobre el establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación, el que tiene por objeto promover la paz, cooperación y entendimiento entre Estados.
La diputada Loria Raquel Dixon, refirió que en línea con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas (ONU) y ante la necesidad de la comunidad internacional de contar con un organismo que atienda y resuelva estos asuntos, la República Popular China, impulsó la iniciativa de la Convención sobre el Establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación (OIMED), la cual llena un vacío institucional en materia de Mediación Internacional.
“La OIMED, no solo integra conceptos de gobernanza orientales y occidentales, sino que también ofrece mayores ventajas al establecer un marco institucional sólido, dotado de principios, estructura y procedimientos adecuados para canalizar este tipo de conflictos a través de la mediación internacional, como una alternativa idónea a la vía judicial o arbitral; iniciativa que confirma los esfuerzos y contribuciones de la República Popular China para mantener la paz mundial”, añadió.
— Canal Parlamentario Nicaragua (@cparlamentonic) June 26, 2025
“El presente Convenio tiene como finalidad promover la paz, la cooperación y el entendimiento mutuo entre Estados, o entre un Estado e inversores extranjeros y disputas comerciales internacionales de acuerdo con la voluntad de las partes pertinentes; a través de un foro neutral, eficiente y especializado en la solución de controversias por vía de la mediación internacional, fomentando la construcción de relaciones internacionales más armoniosas. Complementará la arquitectura internacional de resolución alternativa de conflictos como el litigio, arbitraje y otros existentes en la jurisdicción internacional”, expresó Dixon.
La Convención establece como lineamientos básicos el estricto respeto a la soberanía e integridad territorial; igualdad soberana, no injerencia en los asuntos internos de los Estados; la buena fe; la voluntariedad de las partes y la Autonomía del Convenio de Mediación.
“La aprobación de esta Convención, constituye un paso estratégico y sólido en la construcción de un derecho internacional contemporáneo, que apuesta a métodos pacíficos de solución de controversias y a la cooperación multilateral efectiva en beneficio de la humanidad. Con este instrumento, se fomenta la equidad, justicia e imparcialidad entre todos los Estados partes, enfatizado en el verdadero espíritu del Estado de derecho, representatividad y la gobernanza global”, añadió Dixon.
Por su parte, la diputada Iris Montenegro, en su intervención señaló que “la Convención sobre el Establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación, es un instrumento internacional sumamente importante, valioso, porque en el mundo internacional nosotros conocemos que hay intolerancia, influencia de potencias externas del imperio que inciden en las organizaciones multilaterales y afectan las decisiones y la voluntad de los pueblos, de los gobiernos. Este convenio es parte de la gestión de la diplomacia que se hace a nivel internacional”.