Más de mil docentes del distrito III de Managua, participaron este viernes en los Encuentros Pedagógicos de Interaprendizajes (EPI), con el objetivo de continuar fortaleciendo los conocimientos que transmiten a los estudiantes en todos los niveles educativos.
La licenciada Ericka de la Cruz Calero, delegada del Ministerio de Educación en el distrito III, informó que el encuentro se llevó a cabo en el Centro Educativo República de Cuba, donde además se celebró anticipadamente el Día del Maestro, que se conmemora el próximo domingo 29 de junio. La jornada estuvo marcada por bailes folclóricos y un ambiente de alegría en los colegios.
“Como bien lo expresa la Compañera Rosario Murillo, celebramos la labor de los maestros y maestras, quienes educan con amor y ternura a niñas y niños desde cada aula”, destacó la delegada.
En cuanto al EPI, explicó que fue una jornada formativa en la que los docentes concluyeron el módulo de Historia e Identidad Nacional. Recordó que estos encuentros tienen dos enfoques, uno de programación y otro de formación, como parte de la transformación educativa impulsada por el Ministerio de Educación.
“Estos cambios nos permiten actualizar, reforzar y retroalimentar los conocimientos de nuestros docentes”, señaló.
Durante la actividad, se ofreció una muestra de los contenidos desarrollados en los módulos, incluyendo Historia, Lengua y Literatura, el método Fast, comprensión lectora, así como el Plan Pizarra en Matemáticas y otras asignaturas.
Los docentes también presentaron stands representativos de los distintos departamentos del país, con expresiones culturales, gastronomía y danzas típicas.
Se anunció que el próximo viernes iniciarán las vacaciones escolares, lo que permitirá a docentes y alumnos compartir un tiempo en familia.
En el distrito III funcionan 150 centros educativos, de los cuales 33 son públicos, además de centros subvencionados y espacios de educación comunitaria. El Ministerio de Educación cuenta con tres sedes en la zona: el Centro República de Cuba (educación inicial y primaria), el Colegio Cervantes (secundaria) y el Melania Morales (educación especial).
Por su parte, Ronald González, asesor pedagógico del distrito III, indicó que en el EPI no solo se compartieron experiencias, sino también saberes sobre la cultura nacional, fortaleciendo así la identidad, soberanía e idiosincrasia que luego los docentes transmiten a sus estudiantes.