El Teatro Nacional Rubén Darío, el Instituto de las Culturas, Pueblos y Juventudes y la Compañía de Ballet de Nicaragua celebró este viernes 27 de junio la XXI Gala Internacional de Ballet con una presentación didáctica en la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío.
El maestro William Herrera, director de la Compañía Nacional de Ballet de Nicaragua y la Escuela Nacional de Ballet, se mostró contento de esta presentación didáctica, dirigida a estudiantes, niños y adolescentes, a fin de despertar el interés y la motivación para la práctica de este arte universal.
En esta gala, participan compañías de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
“Ha sido una experiencia enriquecedora, porque han estado trabajando con la compañía de Costa Rica, compañía de Guatemala y estamos llevando un repertorio internacional, que ese es nuestro mayor interés, motivar y enriquecer el nivel cultural de los nicaragüenses, con este tipo de obra, que se presenta en diversos países del mundo”, mencionó Herrera.
El Suit de El lago de los Cisnes, fragmento de Don Quijote, Raymonda, entre otros temas de repertorio internacional, fueron presentados en esta XXI Gala Internacional.
El director de la Compañía Nacional de Ballet de Nicaragua, se mostró contento de que el Gobierno ha venido desarrollando una política que desde todos los ámbitos fortalece la cultura en los diferentes niveles, espacios y municipios.
“Yo recuerdo que en décadas atrás, el ballet clásico era una posibilidad que no todos tenían y, hoy por hoy, en las escuelas de arte y ballet, se ha abierto este abanico de oportunidades para toda la sociedad, con un amplio sistema de beca y hay mucho talento que tenemos que seguir promoviendo y proyectando, reiterando que contribuye al fortalecimiento de la cultura”, sostuvo.
Valoró que “Nicaragua es considerada uno de los países que tiene más desarrollado el ballet clásico, con obras de corte internacional con calidad internacional y el talento y el esfuerzo que se hace en Nicaragua es importante, para desarrollarnos como artistas”.
La costarricense Katherina Madriz, se mostró contenta de visitar nuevamente suelo pinolero, para dar al público una magistral presentación de ballet clásico.
“Desde hace muchos años he tenido la oportunidad de venir, no todas las veces; y la verdad admiro mucho el trabajo que se hace en Nicaragua con el arte y la cultura. Yo soy de Costa Rica y en Costa Rica no tenemos escuela, ni compañía de Ballet, menos un festival que sea del gobierno y ver todos los esfuerzos que se logran acá en Nicaragua, de verdad que es admirable”.
La bailarina nicaragüense, Francela Guadalupe Paguada, presentó 3 números en ballet clásico.
“Me siento agradecida, bendecida, porque el ballet me ha abierto muchas puertas. Estar ante el público me da una adrenalina increíble, pero es demasiado lindo estar ante el público”, expresó.
Esta XXI Gala de Ballet Internacional, se ha presentado en el teatro municipal de Chinandega, “Jorge Paladino”; en el teatro José de la Cruz Mena, en León. Hoy, además de presentarse en Managua, por la noche se presentarán en el teatro municipal de Matagalpa y cierran en el Centro Cultural Jorge Paladino.