Más de 300 mujeres embarazadas, provenientes de los nueve municipios del departamento de Managua, recibieron este viernes atención médica gratuita en el Centro de Salud “Dra. Ligia Altamirano”, ubicado en la capital nicaragüense.

La doctora Judit García Aragón, directora del centro, explicó que la feria de atención integral busca prevenir complicaciones como la preeclampsia, una de las principales causas de riesgo tanto para la madre como para el feto.

“La importancia de estas ferias radica en que podemos identificar a las pacientes con mayor probabilidad de desarrollar preeclampsia y, de esa forma, incidir en los factores de riesgo para reducir su impacto”, precisó.

MINSA--1

Durante la jornada, las pacientes no solo recibieron ultrasonidos, sino también una evaluación integral que incluyó la toma de signos vitales, medición de peso, talla y cálculo del índice de masa corporal. Además, se impartieron charlas sobre nutrición y se brindó atención especializada a mujeres con antecedentes de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.

A quienes presentaron antecedentes clínicos se les realizó consulta médica y se les entregaron los medicamentos necesarios. Posteriormente, se efectuaron ultrasonidos correspondientes al tamizaje del primer trimestre, que se realiza entre las semanas 11 y 13 con 6 días de gestación.

“Estos estudios permiten calcular la edad gestacional del bebé y evaluar el riesgo de malformaciones congénitas, partos prematuros y desarrollo de preeclampsia”, agregó la doctora García.

MINSA--12

También se efectuó la medición de la longitud cervical, clave para identificar embarazos con riesgo de parto prematuro, lo que posibilita aplicar tratamientos farmacológicos o mecánicos para reducir complicaciones.

Pacientes de comunidades rurales y urbanas fueron trasladadas desde sus unidades de salud locales hasta esta clínica especializada en la capital. La doctora García instó a todas las mujeres embarazadas a acudir al médico desde el inicio de la gestación y a realizarse los ultrasonidos recomendados para evitar riesgos.

MINSA--6

Una de las pacientes, Marisel Mayorga, expresó su satisfacción con el servicio recibido. “Nos atienden muy bien en esta clínica. Ahora estoy esperando para realizarme un ultrasonido y ver cómo está evolucionando mi bebé”, comentó. 

Añadió que la gratuidad de los servicios médicos representa un importante ahorro para las familias, evitando acudir a clínicas privadas. Mayorga viajó desde el kilómetro 34 de la carretera vieja a León para recibir atención.

 MINSA--2 MINSA--3 MINSA--5  MINSA--7 MINSA--8 MINSA--9 MINSA--10 MINSA--11  MINSA--13 MINSA--14 MINSA--16 

Comparte
Síguenos