La Universidad Nacional Agraria (UNA), desarrolló una capacitación científica sobre Inteligencia Artificial en la Agricultura, aplicada al quehacer docente, con el propósito de potenciar esta herramienta en el aula de clase.
Óscar Ulises Gámez Fajardo, director de Informática de la UNA, dijo que esta actividad está enmarcada en la Estrategia Nacional de Educación "Bendiciones y Victorias", que en el Eje 13, hace el llamado a fortalecer el acto educativo y, específicamente, utilizando la Inteligencia Artificial, como una herramienta tecnológica que está impactando en todos los ámbitos del quehacer educativo.
Gámez comentó que se debe hacer un uso efectivo, responsable y ético de la Inteligencia Artificial.
"Como Universidad Nacional Agraria, no somos ajenos a esto y, es por eso, que el objetivo principal de esta actividad es potenciar a nuestros docentes con el uso de la Inteligencia Artificial en el acto educativo, en el aula de clase", puntualizó.
En esta capacitación participaron los docentes de la UNA, "precisamente, haciendo uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación", puntualizó Gámez, quien mencionó que también se conectaron, de manera virtual, los Centros Universitarios Regionales.
Es importante que los docentes tengan conocimientos en cuanto a la Inteligencia Artificial. "La principal razón es que sabemos que, hoy en día, todos nuestros estudiantes son nativos digitales, que conocen muy bien de estas herramientas, las están utilizando para realizar sus actividades académicas. No les podemos negar hacer el uso de la Inteligencia Artificial", señaló Gámez.
Evelyn Aguilar Salazar, directora Académica de la UNA, manifestó que esa alma mater está preparando a los maestros y maestras en cuanto a la Inteligencia Artificial, como parte del compromiso con el cumplimiento de la Estrategia Nacional de Educación, que orienta el tema de Investigación e Innovación, con el desarrollo de una serie de eventos relacionados a la Inteligencia Artificial.
Al apropiarse del conocimiento de esta herramienta, se pretende que los docentes brinden, "ese acompañamiento a nuestros estudiantes, desde nuestro rol, como maestro de la Educación Superior", resaltó la directora Académica de la UNA.