En honor al mes de Julio Victorioso, diputados de la Asamblea Nacional aprobaron por unanimidad la Iniciativa de Ley que declara el 1 de julio como Día del Combatiente.

Esta iniciativa de ley surge como un acto de justicia histórica y reconocimiento perpetuo a la valentía, el sacrificio y el compromiso revolucionario de las y los combatientes nicaragüenses, quienes han sido pilares fundamentales en la defensa de la soberanía nacional, las conquistas populares, la lucha contra la pobreza y la dignidad de nuestra patria.

ASAMBLEA1

La Iniciativa establece que "declarar el primero de julio Día del Combatiente refuerza la memoria histórica y rinde homenaje a quienes ofrendaron su vida, así como a quienes continúan sirviendo a la patria con honor. Esta ley no solo reconoce el legado de los combatientes, sino que institucionaliza su conmemoración como un acto de unidad nacional, promoviendo el orgullo militante, reafirmando los valores de coraje, patriotismo y solidaridad que definen al pueblo nicaragüense".

Además, "honra el pasado, fortalece el presente y proyecta el futuro en Nicaragua como una nación unida, soberana y comprometida con la paz. Es un tributo a quienes escribieron y siguen escribiendo con sangre y amor patrio las páginas gloriosas de nuestra historia".

ASAMBLEA2

En el artículo 2 establece que: “El Gobierno Central, los órganos del Estado, las instituciones públicas, las fuerzas militares y policiales, los centros de educación públicos y privados en todos los niveles, medios de comunicación, los gobiernos municipales y regionales realizarán actividades en unidad con las familias nicaragüenses, las comunidades y la juventud organizada, para celebrar en todo el territorio nacional el 1 de julio, Día del Combatiente”.

El doctor Gustavo Porras, diputado y Presidente de la Asamblea Nacional, expresó que la aprobación de esta ley es en honor también a todos los heroicos combatientes nicaragüenses.

ASAMBLEA4

Por su parte, el diputado Edwin Castro, Presidente de la Bancada Sandinista, manifestó que el mes de julio es de gloria, de victorias y de triunfos de la dignidad sobre la ignominia.

También resaltó que es un mes que caracteriza por el coraje de nuestro pueblo en una permanente victoria sobre el odio, la guerra, por la paz, el amor y la transformación de nuestra Nicaragua bendita y siempre libre.

“Por eso rendimos tributo eterno a la memoria, al legado, al ejemplo vivo de todas las combatientes y de todos los combatientes de todos los tiempos, que con su decisión de lucha por la patria encarna el amor a Nicaragua, el amor a la nación y la disposición permanente de sacrificio supremo, la decisión permanente de entregar todos los minutos de vida, que es lo que define el espíritu de las y los revolucionarios. En este Julio, Julio Victorioso, Julio de Glorias, Julio de Triunfo indoblegable, de triunfo indomable de todo un pueblo, de todo un pueblo nicaragüense unido, luchando por la liberación, por la soberanía, por la justicia y por la paz”, aseveró.

Agregó que en este julio conmemoran victorias históricas y, por tanto, celebran con entusiasmo y alegría todos los avances que se van alcanzando y reafirmando el compromiso en la reconstrucción y construcción colectiva de un futuro de paz, prosperidad, bienestar social y de unidad nacional.

ASAMBLEA5

Asimismo, el diputado José Balladares resaltó que este día tiene una relevancia muy importante porque es en Masaya, en la jornada de la Insurrección Popular, que nace el combatiente popular, que en el fragor de la batalla y el combate libertario va tras el combatiente y el guerrillero y recoge el arma cuando cae el compañero, pero también se arma de tubo, de piedras, de bombas de contacto para enfrentar a la maquinaria de guerra del somocismo y el imperialismo.

    ASAMBLEA6 ASAMBLEA7 ASAMBLEA10 ASAMBLEA12 ASAMBLEA13 

Comparte
Síguenos