El Tecnológico Nacional y el Centro Nacional de Audiología del Hospital Aldo Chavarría, con el compromiso de garantizar una educación inclusiva y de calidad iniciaron clases de Office Integrado y Excel Básico a 30 protagonistas con discapacidad auditiva protetizados.

Mediante el desarrollo de habilidades estas personas pueden tener mejores oportunidades al no ser un impedimento su discapacidad.

Javier Zúniga, responsable del departamento de educación técnica, resaltó que Inatec brinda estos cursos de habilitación y complementación para que desarrollen capacidades.

INATEC1

"Los protagonistas están desarrollando sus capacidades, sus habilidades en un ambiente tecnológico con una formación para la vida, para el trabajo y muy importante el acompañamiento y el seguimiento de la familia a las personas con discapacidad. En este caso estamos trabajando con jóvenes protetizados con discapacidad auditiva", dijo.

"Esto es parte de esa visión de nuestro Copresidente Comandante Daniel Ortega y la Copresidenta Compañera Rosario Murillo, de avanzar en esa dinámica de prosperidad y atención a las personas con discapacidad", agregó.

Giuditta Gallo, directora del Centro Nacional de Audiología y Logopedia, destacó que se ocupa de dar una alternativa a todos los niños, jóvenes y adolescentes que perdieron su audición.

INATEC2

"Con las prótesis auditivas que son donadas por nuestro Buen Gobierno y son de alta gama nosotros logramos nuevamente introducir en el mundo de los sonidos, de la voces, de la música a nuestros jóvenes protagonistas. Este curso, el tercero que hacemos gracias al apoyo constante de Inatec, logramos realmente cambios efectivos en la vida de nuestros niños, de nuestros jóvenes, de nuestro adolescentes", explicó. 

"Los aparatos auditivos son aparatos de gama media y gama alta tienen un costo aproximado de 10 mil córdobas. El aparato necesita muchísimas regulaciones subsecuentes de acompañamiento para que el mundo sonoro sea realmente igual a la pérdida auditiva y al diagnóstico de cada paciente. Cada prótesis es individualizada así como individualizado su proceso, todo esto de una forma gratuita, con exámenes vamos descubriendo cuáles son sus necesidades auditivas", detalló Giuditta Gallo.

Leonardo Gutiérrez, es un joven estudiante de ingeniería, que participa en el curso del Inatec. Él nació con discapacidad auditiva.

INATEC5

"En este curso queremos fomentar también la comunicación, el aprendizaje y poner en alto lo que son las habilidades de cualquier tipo de personas a pesar de que tenemos discapacidad. También podemos aprovechar otros tipos de habilidades, por ejemplo, podemos tener el habla, tener una lectura, puede ser en los deportes", expresó.

"El hecho de que seamos sordos no significa que tengamos muchas limitaciones porque hasta cierto punto son las discapacidades más suaves porque no se restringe nada y con estos aparatos podemos mejorar la audición para que no exista ningún tipo de limitación", contó Leonardo.  

INATEC3 INATEC4  INATEC6 INATEC7 INATEC8 INATEC9 INATEC10 INATEC11 INATEC12 INATEC13 INATEC14 INATEC15 INATEC16 INATEC17 INATEC18 

Comparte
Síguenos