La Ministra de Educación, Mendy Aráuz, brindó detalles de los avances y victorias educativas que se desarrollaron durante el periodo del 7 al 11 de julio, actividades enmarcadas en las celebraciones del 46 aniversario de la Revolución Popular Sandinista.
“En esta semana realizamos Jornadas Deportivas 46/19 en Revolución, Siempre 19, siempre caminamos en senda de victorias con estudiantes de Primaria, Secundaria, Escuelas Normales de Formación Superior”, informó la titular del Mined.
En este periodo también se desarrollaron mega zumbatón bailando por la paz en distintos centros escolares, tal y como ocurrió en el Colegio Nicarao del Distrito V de Managua.
“Realizamos jornadas deportivas con exhibición de tableros de ajedrez a escala humana con participación de maestros y maestras de distintos colegios de Managua. Se conformaron clubes de ajedrez en Carazo, Rivas, Las Minas con protagonismos de los estudiantes y seguimos avanzando en actividades con el taller de perfeccionamiento de cuerdas de metal y madera dirigido a estudiantes que integran las Orquestas Sinfónicas de los municipios de Juigalpa. También realizamos encuentros en que se abordaron contenidos de la cartilla en el marco de la Comisión Nacional de la Vida Armoniosa”, expresó Aráuz.
En este periodo se desarrollaron talleres sobre promoción de relaciones armoniosas, prevención de infecciones de transmisión sexual con el protagonismo de estudiantes y maestros de las Escuelas Normales de Educación Superior de Chinandega. Se realizó el Festival de Canto Infantil para estimular habilidades de expresión oral, social y cultural con alumnos y alumnas de educación inicial.
Aráuz detalló que en esta semana citada se realizaron conciertos simultáneos con estudiantes que integran los Coros Rubén Darío con el fin de proyectar las habilidades desarrolladas en las prácticas y crear nuevos repertorios.
“Se realizaron presentaciones artísticas de las estudiantinas de las Escuelas Normales de Educación Superior de Carazo que interpretaron repertorios propios con temas autóctonos de su región. Se realizaron Ferias de Física Investigo, Experimento y Aprendo con la participación de estudiantes de Noveno y Décimo Grado con el propósito de fomentar la aplicación práctica del método científico, realizamos conciertos simultáneos de agrupaciones corales de centros educativos de la Costa Caribe Sur, Norte y las Minas con protagonismo de estudiantes de primaria y secundaria”, destacó Aráuz.
Para finalizar el informe, resaltó que este viernes se realizaron ferias sobre normas de circulación de peatones por las vías públicas y prevención de accidentes de tránsito. Y este sábado 12 de julio se realizará una competencia de habilidades lingüísticas en el idioma inglés con estudiantes de cursos de nivelación.
En el periodo descrito se entregaron 22 nuevas obras de infraestructura escolar en Chinandega, Rivas, Estelí, Nueva Segovia, Costa Caribe Norte y Sur, Madrid, Matagalpa, Jinotega, Chontales y Zelaya Central.
Este viernes se hace el cierre del primer semestre en las modalidades regulares de primaria y secundaria.