Este 11 de Julio, Representantes de la Embajada de la República de Nicaragua en Zimbabue participaron en la celebración del Día Mundial de la Lengua Kiswahili, organizada por la Embajada de la República Unida de Tanzania. El evento reunió a miembros del Cuerpo Diplomático, funcionarios gubernamentales y representantes de la comunidad tanzana en Zimbabue.

La celebración tuvo como objetivo resaltar y promover el kiswahili como una lengua global de unidad, comunicación y preservación cultural. En su discurso central, la Embajadora Suzan Kaganda destacó que el kiswahili no solo representa un motivo de orgullo cultural, sino también una herramienta poderosa para fomentar la unidad y el desarrollo entre las naciones. Señaló que el creciente reconocimiento del kiswahili a nivel mundial refleja un compromiso cada vez mayor con la diversidad lingüística y la inclusión cultural.

El Ministro de Educación Superior de Zimbabue, Señor Frederick Shava, también tomó la palabra en el acto, subrayando el papel unificador del lenguaje. Destacó la importancia del kiswahili en los movimientos de liberación africanos y su continua relevancia en la actualidad en ámbitos como la educación, los medios de comunicación, la diplomacia y el diálogo intercultural, tanto en el continente como a nivel global.

El tema central de la jornada giró en torno a la Paz, la Unidad y la Educación, e invitó a los presentes a reflexionar sobre el papel fundamental que desempeña el lenguaje en la construcción de entendimiento mutuo entre los pueblos. Los diplomáticos tuvieron la oportunidad de interactuar con hablantes de kiswahili y de conocer más a fondo las tradiciones, valores y normas culturales de Tanzania, íntimamente ligados a esta lengua.

 

Comparte
Síguenos