BCN : RESULTADOS DE BALANZA DE PAGOS
SEGUNDO TRIMESTRE / 2025
El Banco Central de Nicaragua (BCN) informó los resultados de la Balanza de Pagos del segundo trimestre de 2025, los cuales fueron positivos, al registrar en el trimestre exportaciones de bienes de 2,130.4 millones de dólares (US$1,805.9 millones en el segundo trimestre 2024), e importaciones de bienes por 2,704.5 millones de dólares (US$2,590.1 millones en segundo trimestre 2024). De esta manera, el balance comercial de bienes fue deficitario en 574.1 millones de dólares (US$784.2 millones en segundo trimestre 2024.
Con estos resultados, las exportaciones de bienes acumuladas en el primer semestre del año sumaron 3,987.9 millones de dólares, para un crecimiento interanual de 13.2 por ciento, debido principalmente al incremento de los precios contratados (8.8%). A nivel de sector exportador, se registró aumento de las exportaciones agropecuarias (47.8%), mineras (31.5%), y manufactura (0.6%); y disminución en las exportaciones de pesca y acuicultura (-5.5%). Por su parte, las importaciones acumuladas totalizaron 5,255.1 millones, siendo superiores en 4.9 por ciento respecto al primer semestre 2024, principalmente derivado del aumento de las importaciones de bienes de capital (16.0%), bienes de consumo (7.1%) y bienes intermedios (2.4%). De esta manera, el déficit comercial de bienes fue de 1,267.2 millones de dólares en el primer semestre (-US$1,485.4 millones en primer semestre 2024).
- Aquí puedes consultar: Resultados de la Balanza de Pagos en segundo trimestre de 2025
En el comercio de servicios del segundo trimestre, el balance fue deficitario en 36.9 millones de dólares, contrario al superávit de 19.9 millones en igual período de 2024. Las exportaciones de servicios fueron de 302.8 millones de dólares, del cual 36.5 correspondieron a ingresos del turismo de visitantes no residentes en el país, 21.5 por ciento a servicios de manufactura de las empresas de zona franca, y 18.3 por ciento a servicios de telecomunicaciones, entre otros. Por su parte, las importaciones de servicios fueron de 339.7 millones de dólares, siendo el 60 por ciento por servicios de transporte de carga y pasajeros, 14.6 por ciento por gastos de los turistas nacionales en el exterior, y 12.4 por ciento por servicios de seguros, entre otros. En términos acumulados, la cuenta de servicios registró un déficit de 64.5 millones de dólares (+US$59.5 millones en primer semestre de 2024), como resultado de exportaciones de 615.4 millones e importaciones de 679.9 millones.
Así mismo, se registraron otros ingresos netos por 1,314.2 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025 (US$1,044.0 millones en segundo trimestre de 2024); para un acumulado de 2,421.4 millones de dólares en el primer semestre de 2025 (US$1901.3 millones en primer semestre de 2024).
Entre los movimientos de las cuentas de capital y financiera, se registró el ingreso bruto de inversión extranjera directa (IED) de 611.6 millones de dólares en el trimestre, que en términos de flujos netos correspondieron a 344.1 millones (US$362.1 millones en II trimestre de 2024); mientras que el saldo de los depósitos en el exterior de las instituciones financieras disminuyó en 16.7 millones de dólares y los del sector privado no financiero aumentaron en 61.0 millones de dólares. Asimismo, se registraron desembolsos netos de préstamos externos del sector privado por 61.8 millones de dólares, y del sector público en 30.9 millones de dólares. En términos acumulados, se registró desembolsos netos de préstamos externos por 17.5 millones de dólares en el primer semestre de 2025, como resultado de desembolsos externos netos dirigidos al sector público (US$56.8 millones) y amortizaciones netas del sector privado (US$39.3 millones).
Por su parte, los activos de reserva del BCN aumentaron en 579.6 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025 (US$601.9 millones en RIB); de manera que en el año los activos de reservas se incrementaron en 1,064.4 millones de dólares y las RIB en 1,101.0 millones de dólares, para finalizar con un saldo de 7,206.0 millones de dólares.
Como resultado de lo anterior, en el segundo trimestre la balanza de pagos registró superávit de cuenta corriente de 703.2 millones de dólares (US$1,089.7 millones en el primer semestre de 2025); y resultado positivo en la cuenta financiera de 145.6 millones de dólares (US$477.6 millones de dólares en el primer semestre de 2025).
Managua, 15 de octubre de 2025