La Cinemateca Nacional, Universidad Central de Nicaragua, Movimiento Ambientalista Guardabarranco y Ministerio de la Juventud, llevaron a estudiantes de la UCN el cine-foro de “Concientización Sobre los Derechos de la Madre Tierra”.

Gustavo Segovia, del Ministerio de la Juventud, explicó que esta pieza cinematográfica aborda la historia del pueblo Rama y cómo han avanzado en cultura y desarrollo. 

“Y cómo es su conexión con la naturaleza, porque recordemos que nosotros mismos no somos ajenos a la naturaleza. Ellos lo han comprendido, ellos lo han sabido hacer desde mucho antes que nosotros viniéramos acá”, afirmó.

CINE-(1)

Camila Aguirre, estudiante del segundo año de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la UCN, dijo estar contenta de poder ser parte de este tipo de actividades.

“Es importante que como estudiantes y como universidad promuevan estas actividades para que nosotros conozcamos el respeto a los derechos de nuestra madre tierra y también aprendamos a cómo cuidar nuestra madre tierra y que busquemos la manera de cómo reutilizar lo que tenemos, los plásticos también. Es importante que se promueva gracias al Ministerio de la Juventud, al Movimiento Guardabarranco y también a la Cinemateca que el día de hoy nos acompaña”, dijo.

Julio Orozco Flores, decano de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UCN, destacó la oportunidad que los educandos pudieran crear conciencia ambiental.

CINE-(2)

“Esta actividad es de mucha importancia para que nuestros estudiantes aprendan a valorar los recursos naturales que tenemos. En este caso lo que se está transmitiendo sobre Rama Cay. Lo cual conlleva a nuestro Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional a tomar medidas para proteger esa zona”, afirmó.

El documental aborda la importancia de la conservación no solo de la naturaleza sino también de los pueblos originarios. La proyección es parte del Plan Nacional de Universidades Verdes, que lleva actividades a todas las universidades de Nicaragua.  

CINE-(3) CINE-(4) CINE-(5) CINE-(6) CINE-(7) CINE-(8) CINE-(9) 

Comparte
Síguenos