Niños y adolescentes de las Escuelas de Valores del Ministerio de la Familia (Mifam) provenientes del municipio de Ciudad Sandino y de los distritos I y III de Managua, comenzaron este lunes un curso intensivo de formación audiovisual en el Centro Nicaragüense de Enseñanza Audiovisual y Cinematográfica (CNEAC).
La co-directora de la Cinemateca Nacional, Idania Castillo, anunció el inicio de la décima tercera edición del Cine Camp, un programa que se desarrolla anualmente a través del CNEAC, en cumplimiento de la política cultural orientada por los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo.
“Esta edición es especial porque trabajamos junto al Ministerio de la Familia y con el apoyo de UNICEF para capacitar a niños que forman parte del Programa Amor. Por ello, hemos diseñado un formato más dinámico y enriquecedor”, destacó Castillo.
Expresó su entusiasmo al brindar estos espacios formativos que impulsan el aprendizaje audiovisual de niños y niñas, quienes tendrán la oportunidad de explorar una disciplina artística poco común en su entorno.
Por su parte, Adrián Carrasco, también co-director de la Cinemateca Nacional, mencionó que los participantes aprenderán el proceso completo de producción cinematográfica: desde cómo contar una historia hasta dirigirla y exhibirla en la pantalla grande. El curso, que se extenderá durante una semana en jornadas matutinas y vespertinas, será impartido por especialistas en cada área.
La directora general del Programa Amor del MIFAM, Lic. Carol Herrera expresó su satisfacción por esta alianza con la Cinemateca Nacional y UNICEF. “Estamos felices de que los protagonistas de nuestras Escuelas de Valores participen en espacios que fomentan su creatividad e imaginación a través del arte audiovisual”, señaló.
En total, diez niños y niñas de entre 9 y 10 años forman parte de esta edición del Cine Camp, provenientes de Ciudad Sandino y de dos distritos de Managua.
Durante la inauguración, los instructores del CNEAC dieron la bienvenida a los participantes. Samanta Carrión, docente audiovisual, celebró el entusiasmo mostrado por los jóvenes: “Vamos a aprender a contar historias, usar redes sociales de manera responsable y descubrir el poder de la imagen”.
- Concurso Nacional de Cocina Creativa 2025 premiará el talento culinario de los jóvenes nicaragüenses
René Blanco, también instructor, motivó a los niños con una metáfora: “Aquí recibirán semillas que crecerán con las herramientas adecuadas”.
El docente Carlos Funes agregó que los participantes conocerán lo que ocurre detrás de cámaras y podrán despejar sus dudas sobre el manejo de los equipos técnicos. Además, aprenderán sobre edición de video y cerrarán el curso con la producción de un cortometraje o varios, según el desarrollo de los trabajos grupales.