Juventud Sandinista, corazón y futuro de la Revolución
En el marco del 46 aniversario de la Revolución Popular Sandinista, la Juventud Sandinista 19 de Julio reafirma su papel protagónico en la construcción de una Nicaragua más justa, solidaria y revolucionaria como heredera y continuadora de las luchas históricas del pueblo nicaragüense.
Desde el deporte, la cultura, el medioambiente, la comunicación y más, los jóvenes demuestran su compromiso con el legado del comandante Carlos Fonseca y el liderazgo de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega Saavedra y Compañera Rosario Murillo, impulsando así la transformación del país.
Juventud en el deporte: salud y disciplina revolucionaria
La juventud Sandinista promueve el deporte como herramienta de transformación social, fomentando valores como el trabajo en equipo y la salud integral, al mismo tiempo, como símbolo de disciplina y hermandad.
En estos 46 años de revolución se han multiplicado los torneos nacionales y los eventos deportivos masivos, donde los jóvenes atletas nicaragüenses demuestran que el espíriturevolucionario impulsa una sociedad activa y unida. El deporte es, hoy más que nunca, un espacio para fortalecer los valores de la Nicaragua Cristiana, Socialista y Solidaria.
Juventud en cultura: guardianes de nuestra identidad
El arte y la cultura son pilares fundamentales en la Revolución, es por eso que estas florecen en manos de una juventud que canta, baila, pinta y escribe con el alma revolucionaria. Desde festivales de música y danza, hasta talleres de poesía y teatro, los jóvenes artistas honran a Rubén Darío, Leonel Rugama y a los mártires que forjaron esta patria libre, rescatan las raíces nicaragüenses y proyectan un mensaje de paz, soberanía y creatividad. La cultura, en esta nueva etapa de la revolución, es resistencia, alegría y victoria.
Juventud en el medio ambiente: defensores de la madre tierra
Comprometidos con el amor a la madre tierra y la preservación de nuestros recursos naturales, los jóvenes revolucionarios lideran campañas de reforestación, reciclaje, limpieza y concientización ambiental. La revolución ha sembrado conciencia ecológica en los jóvenes, trabajando por un futuro sostenible, en sintonía con el modelo de responsabilidad compartida que promueve el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
Juventud en la Comunicación: voces de la verdad y la soberanía
Ante las mentiras del imperialismo, la juventud, a través de la Red de Jóvenes Comunicadores, alza la voz para defender la verdad. Asumen el desafío de combatir las noticias falsas, difundiendo los logros de la revolución: salud, educación, seguridad y prosperidad, esto por medio de las redes sociales, radios y medios de comunicación. Defienden la soberanía mediática, así mismo promueven los valores cristianos, socialistas y solidarios que caracterizan a Nicaragua.
Juventud y revolución un solo corazón
La juventud Sandinista no solo es el futuro, es el presente de esta Nicaragua Bendita y Siempre Libre. Su energía, creatividad y lealtad a los principios revolucionarios son la fuerza que impulsa el desarrollo del país. Como dijo el comandante Daniel “Los jóvenes son la alegría de la Revolución, la fuerza que no se rinde y la esperanza que nunca muere”.
En este 46 aniversario, reafirmamos que: “¡La juventud sandinista sigue en pie de lucha, defendiendo las conquistas del pueblo!”