La Embajada de Nicaragua en Moscú conmemoró este viernes, 18 de julio, el 46.º aniversario de la Revolución Popular Sandinista, movimiento que en 1979 acabó con la dictadura de la familia Somoza en el país centroamericano.
A su vez, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, envió este viernes un saludo de felicitación al Gobierno de Nicaragua por el 46.º aniversario de la Revolución Popular Sandinista.
"Nicaragua es un aliado fiable de Rusia en América Latina", escribió el mandatario ruso en un mensaje dirigido a su homólogo nicaragüense, Daniel Ortega, y la copresidenta, Rosario Murillo.
Al mismo tiempo, aseguró que los esfuerzos conjuntos permitirán seguir "fortaleciendo plenamente las relaciones de asociación estratégica para el bien de nuestros pueblos amistosos y en aras de la construcción de un orden mundial multipolar justo y democrático".
El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) lideró la lucha de 1979 a 1990 para acabar con la tiranía de Anastasio Somoza, alias 'Tachito', el último descendiente de la sangrienta dinastía. Tras el derrocamiento de Somoza, Daniel Ortega presidió junto a otros ocho militares el Gobierno revolucionario socialista.
La Revolución Sandinista triunfó, convirtiéndose en el segundo ejemplo de éxito, después de la Revolución cubana, de la unión de fuerzas antiimperialistas en Latinoamérica.