EJÉRCITO DE NICARAGUA
 
NOTA DE PRENSA N° 246/2025
 
PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DE LA AGENDA INTERNACIONAL
 
En cumplimiento a las órdenes del Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, para avanzar en el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación con fuerzas armadas y ejércitos amigos; y de Conformidad al Cronograma General año 2025, el 14 de octubre de 2025, el Ejército de Nicaragua participó en Actividades de la Agenda Internacional, destacando al respecto:
 
1. Oficiales enlaces de: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, República Dominicana, Perú, Uruguay, Paraguay y en calidad de observadores Belice, España, Panamá, Portugal, la Junta Interamericana de Defensa y Secretaria Ejecutiva Permanente de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA),  Ciclo XXXVI, sede México; participaron en reunión con el objetivo de conocer las principales actividades a desarrollarse durante el Ciclo XXXVII, con sede en Paraguay (2026 – 2027), aspectos organizativos y administrativos de la Conferencia de Comandantes de Ejércitos Americanos “Sesión de Clausura”, directrices de las reuniones bilaterales y multilaterales, así como el proceso de votación electrónica de los resultados de las actividades realizadas en el Ciclo XXXVI y las propuestas de modificación al reglamento de esta conferencia.
 
2. Oficiales superiores y especialistas de medio ambiente de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC), de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, abordaron aspectos administrativos y organizativos del desarrollo de la “XIV Actividad Especializada de Medio Ambiente de la CFAC”, a realizarse el 22 de octubre de 2025,  bajo la coordinación de la Fuerza Armada de El Salvador, durante la cual realizarán intercambio de experiencia y lecciones aprendidas sobre temas relacionados al impacto ambiental por pérdida de bosques, resultados de la tala inmoderada e incendios forestales, la reforestación en áreas naturales protegidas y protección de los recursos marinos, así como las operaciones focalizadas en áreas protegidas en la lucha contra los ilícitos ambientales, como parte de los procesos de trabajo para seguir fortaleciendo la protección de los recursos naturales y medio ambiente.
 
3.  Jefe y oficiales especialistas del Cuerpo de Ingenieros de los ejércitos y Fuerzas Armadas Miembros de la CFAC, de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y República Dominicana, participaron en reunión de metodológicas para puntualizar aspectos organizativos de la “VIII Actividad Especializada de Ingeniería Militar de la CFAC”, a realizarse el 23 de octubre de 2025, con la finalidad de efectuar intercambios de experiencias y lecciones aprendidas sobre las misiones de apertura, rehabilitación y mantenimiento de las vías de comunicación, obras de mitigación ante desastres naturales, reservorios y proyectos que han contribuido al desarrollo socioeconómico de cada país, con la finalidad de mejorar la cooperación e incrementar las capacidades y experiencias de trabajos relacionados al quehacer institucional del Cuerpo de Ingenieros en apoyo a la población civil.

El Ejército de Nicaragua, durante estas actividades reafirmó el compromiso de seguir contribuyendo en el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas para fortalecer las condiciones de tranquilidad, seguridad y la paz en la región y el hemisferio, actuando en estricto apego a la legislación nacional y la base normativa vigente de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA) y la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC).
 
En cumplimento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.
 
En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!
 
Dado en la ciudad de Managua, a los catorce días del mes de octubre del año dos mil veinticinco.
 
 
COMANDANCIA GENERAL
DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES

CONFERENCIA1 CONFERENCIA2 CONFERENCIA3 CONFERENCIA4 CONFERENCIA5 CONFERENCIA6 CONFERENCIA8 

Comparte
Síguenos