Este miércoles se desarrolló la jornada de lucha antiepidémica en el barrio Ariel Darce de Managua, como parte de las acciones permanentes orientadas por el Gobierno de los Copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por el zancudo, como el dengue, zika y chikungunya.

La doctora Dilvia Flores, directora del Centro de Salud Pedro Altamirano, explicó que las tareas realizadas forman parte de un esfuerzo diario por mantener a las familias saludables.

“El día de hoy nos encontramos en el barrio Ariel Darce realizando nuestras labores diarias, que consisten en la aplicación del abate y la fumigación. Esto tiene como objetivo eliminar los criaderos del zancudo que transmite enfermedades como el dengue, zika y chikungunya”, detalló.

MINSA1

La doctora Flores destacó la importancia de la participación activa de la comunidad en esta lucha compartida.

“Siempre hacemos el llamado a la población a que participe, ya que la lucha antiepidémica es compartida, tanto el Ministerio de Salud como la población debemos limpiar nuestros hogares, eliminar los depósitos donde se pueda almacenar agua y mantener limpias las canaletas, sobre todo en esta temporada de lluvia”, indicó.

Asimismo, recordó a las familias permitir el acceso a los brigadistas que visitan las viviendas.

MINSA2

“Es importante que nos permitan el acceso a los hogares. Los brigadistas revisan las pilas y depósitos donde se almacena agua, eliminan los criaderos y aplican el abate, que tiene una vida útil de 60 días. Este producto elimina al zancudo en su etapa acuática y ayuda a mantener controlada la reproducción del vector”, explicó.

La directora del Centro de Salud señaló que las jornadas se realizan de forma constante en los 48 barrios y comarcas del territorio al que atienden, intensificando las acciones durante los meses de lluvia.

“En esta temporada debemos hacer la lucha más constante y más intensiva, porque cualquier depósito, incluso una cáscara de botella, puede acumular agua y convertirse en criadero de zancudos”, enfatizó.

MINSA3

Finalmente, la doctora Flores recomendó acudir de inmediato al centro de salud más cercano ante la presencia de cualquier síntoma febril o malestar.

“(La jornada) ha hecho un efecto porque no  tantos casos como otras en otros tiempos. Pero sí es importante mantener la constancia de la aplicación del abate, la fumigación y, muy importante, ante la presencia de cualquier síntoma, acudir inmediatamente al centro de salud cercano”, enfatizó. 

Comparte
Síguenos