El Sistema Educativo Nacional presentó el Programa de Continuidad Educativa y el Plan Especial de Orientación Profesional, como parte de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación: “Bendiciones y Victorias 2024-2026”.
El Plan se encamina a fortalecer el acompañamiento a los estudiantes de secundaria, educación técnica y universidades, promoviendo una articulación entre carreras técnicas y universitarias que permite una ruta de aprendizaje continua e integral.
“Es un programa para futuros bachilleres y egresados de carreras técnicas que van a poder tener la oportunidad hacia una carrera universitaria, es un proceso que iniciamos en el año 2016 y se ha contextualizado a la luz de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación, dando respuesta al eje de Educación para la Vida. La continuidad educativa significa el reconocimiento de los aprendizajes de técnicos profesionales egresados y todas esas asignaturas serán reconocidas y convalidadas para la continuidad en la carrera universitaria”, refirió Loyda Barreda, Directora Ejecutiva del Tecnológico Nacional.
La oferta de continuidad educativa inició con 7 carreras en el año 2016 y hoy abarca 25 carreras para el año 2026, dirigido a 8 mil 503 protagonistas de los niveles educativos de Primaria, Programa Luz y Verdad, las Escuelas Municipales de Oficios, estudiantes de Secundaria, del Programa Jóvenes y Adultos, estudiantes de Educación Técnica y de los programas de Habilitación, Complementación, Carreras Técnicas, Especialización y en Educación Superior con las Licenciaturas, Ingenierías, Maestría y Doctorado.
“Con esta nueva estrategia apuntamos a la ampliación de la cobertura educativa, de esta manera garantizar el derecho a la educación para todos los nicaragüenses. Con la continuidad educativa, el estudiante no interrumpe su formación y eso es lo que pretendemos, que ningún estudiante se quede en un nivel que no sea el nivel superior y de esta manera pueda enfrentar los retos de su entorno”, concluyó Nora Cuadra, Directora General de Planificación y Programación Educativa del Ministerio de Educación.