Durante cuatro días, la Delegación de Nicaragua participó en la XIX Reunión Ministerial de Mitad de Período del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), celebrada en Kampala, Uganda.
Se analizaron los desafíos globales actuales, incluyendo las crecientes tensiones que afectan la Paz y la Estabilidad en distintas regiones del Mundo.
Ante los intentos de imponer modelos coercitivos y prácticas de dominación colonial, Nicaragua levantó su voz en defensa de la Justicia, la Soberanía y la Autodeterminación, recordando los Principios Fundacionales del Movimiento, como pilares de una arquitectura mundial más equitativa.
En representación del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, la Embajadora Compañera Mónica Robelo, recordó que “el Movimiento no nació para ser un observador silencioso de los conflictos globales, sino una voz colectiva, moral y política frente a las injusticias internacionales”, haciendo un llamado a construir una nueva etapa de Prosperidad compartida y Solidaridad activa, guiada por una Diplomacia de Paz.
Nicaragua expresó su firme Posición y Solidaridad con el Pueblo de Palestina, celebrando todo esfuerzo que abra caminos de diálogo y entendimiento, y abogando por un proceso de reconstrucción sin condicionamientos externos, ni pretextos para perpetrar una ocupación encubierta.
Asimismo, reafirmó nuestra solidaridad con los pueblos hermanos de Cuba y Venezuela, ante las crecientes escaladas de agresión y amenazas, que buscan vulnerar su soberanía.
En la Declaración Final de Kampala, entre los puntos más destacados, se reiteró el apoyo firme al pueblo palestino, exigiendo el fin inmediato del bloqueo a Gaza; la condena a las reiteradas agresiones de Israel contra la República Árabe de Siria, Líbano e Irán; la condena a las medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho Internacional. Se hizo un llamado a una reforma profunda del Sistema Financiero Internacional, para hacerlo más Justo y Representativo.