Como grave calificó el viceministro guatemalteco de Seguridad Alimentaria, Fidel Ponce, la sequía que impacta los cultivos en el oriente del país, mientras estimó que unas 120 mil familias podrían resultar afectadas.

Se estima que se pierda el 50 por ciento de las cosechas del denominado corredor seco oriental, dijo el funcionario durante una citación este lunes con el diputado Santiago Nájera.

"El problema es que se prolongó (la canícula) y hay lugares en donde hace más de 30 días que no llueve, lo cual ha dañado principalmente los granos básicos como maíz y frijol", indicó Ponce, citado por el diario local Prensa Libre en su edición digital.

Hoy también el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Elmer López, realizó un recorrido de trabajo por el oriental departamento de Zacapa, acompañado de la gobernadora Carolina Orellana, para evaluar el impacto de la falta de lluvias, informó la Presidencia.

Orellana dijo que nueve mil 600 familias han sido perjudicadas por la situación, aunque aclaró que todavía realiza todavía un censo para obtener datos oficiales y definitivos.

El gobierno guatemalteco comenzó el pasado viernes un censo para contabilizar los daños a la agricultura y la cantidad de familias afectadas durante el período canicular en al menos 10 departamentos de la nación, informó la vicepresidenta Roxana Baldetti.

La propuesta de Baldetti fue apoyada por las instituciones del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, que analizaron la situación de riesgo de la producción agrícola por la sequía en Chiquimula, Jutiapa, Baja Verapaz, Retalhuleu, Santa Rosa, Zacapa, Quiché, Suchitepéquez, Jalapa y Huehuetenango.

El período canicular es la temporada del año en que el calor es más fuerte, tanto en el hemisferio sur como en el norte y su duración oscila de cuatro a siete semanas.

Comparte
Síguenos